Bibliografía
Browse by
En esta colección se encuentran trabajos diversos relacionados con las actividades del PAD Ongamira desde su implementación en el año 2010. Se pueden encontrar libros completos, capítulos de libros, artículos en revistas científicas, entre otros formatos.
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina.
Recent Submissions
-
Explorando la historia geológica del Alero Deodoro Roca
(IDACOR-Museo de AntropologíaUniversidad Nacional de Córdoba, 2016)Las rocas y los sedimentos del alero Deodoro Roca (ADR), objeto de estudios arqueológicos desde hace años, son examinados con la finalidad de reconstruir su historia geológica y evaluar los alcances y limitaciones de la ... -
Holocene (~4.5-1.7 cal. kyr BP) paleoenvironmental conditions in central Argentina inferred from entire-shell and intra-shell stable isotope composition of terrestrial gastropods
(SAGESage Publications LTD, 2014)The isotopic fingerprint of terrestrial gastropods has been increasingly used as a credible natural paleoenvironmental archive. Most published work has used this proxy at tropical and temperate latitudes of the Northern ... -
Arraigado en los huesos. Un estudio sobre lesiones óseas en colecciones faunísticas arqueológicas y modernas de las Sierras Pampeanas Australes (Córdoba, Argentina)
(Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba,, 2019)Dentro del campo de la zooarqueología, la paleopatología animal ha crecido de manera significativa en los últimos años, especialmente ligada a interrogantes sobre el uso y explotación de determinadas especies animales en ... -
Investigaciones arqueológicas en el valle de Copacabana y zonas aledañas, norte de Córdoba: un recorrido de su pasado y presente
(IDACOR-Museo de AntropologíaUniversidad Nacional de Córdoba, 2016)En este trabajo se presenta un recorrido de las investigaciones arqueológicas en el valle de Copacabana y zonas aledañas (Dpto. Ischilín, Córdoba) realizadas desde sus comienzos en la década del 50 hasta la actualidad. Los ... -
Los espacios de combustión en el Alero Deodoro Roca – Análisis Antracológicos
(IDACOR-Museo de Antropología, 2016)Los grupos humanos cazadores-recolectores que habitaron el valle de Ongamira a lo largo del tiempo mantuvieron actividades que involucraban el uso y manejo del fuego. El objetivo del presente estudio es dar a conocer los ... -
Arqueología en el valle de Ongamira (Dptos de Ischilín y Totoral, Córdoba, Argentina) Paisajes y lugares de sociedades cazadoras recolectoras holocénicas
(Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba,, 2020)A lo largo del tiempo, el fuego siempre ha formado parte de la vida cotidiana de las personas. En ello, las tareas asociadas a la recolección de leña, al prendido/apagado del fuego y la limpieza del espacio, han resultado ... -
Estudios arqueológicos de aleros y paisajes en el valle de Ongamira (Depto. de Ischilín, Córdoba)
(IDACOR-Museo de AntropologíaUniversidad Nacional de Córdoba, 2016)Las investigaciones en el valle de Ongamira realizada en los últimos años han permitido un relevamiento y descripción de sitios arqueológicos a los ya registrados con anterioridad por el Dr. A. Rex González junto a O. ... -
Estudios antracológicos en los espacios de combustión del Alero Deodoro Roca, Ongamira, Córdoba.
(Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba,, 2014)Este libro trata sobre cómo los grupos de cazadores-recolectores mantuvieron una relación con el uso y manejo del fuego en el Holoceno Tardío de la Sierras Pampeanas Australes. La línea de estudio aquí desarrollada como ... -
Spatial and temporal taphonomic study of bone accumulations of the burrowing owl (Athene cunicularia) in central Argentina
(Elsevier, 2020)Athene cunicularia is a very common opportunistic raptor inhabiting diverse environments of South America. It has variable hunting behavior and diet habits, feeding mostly on arthropods and nocturnal and diurnal micromammals. ... -
Modern and archaeological owl pellets as paleoenvironmental and taphonomic markers of human occupation contexts in the Ongamira Valley, Córdoba, Argentina
(Elsevier, 2018)The presence of microvertebrates in archaeological sites can be attributed to a variety of causes, including natural ones, such as the regurgitation of microvertebrates consumed by various predators. Determining the origin ... -
Micromamíferos del Holoceno Tardío del Valle de Ongamira: Taxonomía, tafonomía y reconstrucción paleoambiental
(IDACOR-Museo de AntropologíaUniversidad Nacional de Córdoba, 2016)En este trabajo presentamos las primeras aproximaciones abocadas al estudio de muestras de pequeños mamíferos arqueológicos y actuales en el Valle de Ongamira. Con el objeto principal de elaborar una reconstrucción ... -
Actualistic taphonomy of amphibian bones predated by strigiforms from central Argentina. Contributions for palaeontological and archaeological studies
(Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2021)A comparative taphonomic analysis of amphibian remains recovered from Strigiforms raptors pellets from central Argentina in the Córdoba province is presented: Tyto furcata, Megascops choliba and Athene cunicularia. The ... -
Zooarqueología de pequeños mamíferos en ocupaciones del Holoceno Tardío del sitio Alero Deodoro Roca (Valle de Ongamira, Córdoba)
(Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba,, 2017)Los estudios de pequeños mamíferos en contextos arqueológicos cuentan con una larga tradición en todo el mundo, y un desarrollo sustancial en las últimas tres décadas en nuestro país. La provincia de Córdoba presenta ... -
Poblamiento humano temprano en la Sierras de San Luis: Estancia La Suiza. Las Sociedades de los paisajes áridos y semiáridos del centro oeste argentino
(Universidad Nacional de Río CuartoUniversidad Nacional de Río Cuarto, 2009)El problema del poblamiento inicial del sector austral de las Sierras Pampeanas, en las provincias de Córdoba y San Luis, es un tema que ha despertado nuestro interés a partir de concebir a la región en términos espaciales ... -
Fishtail Projectil Points from Central Argentina. Current Research in the Pleistocene
(A&M University, 2007)Since 2001 archaeologists, bioanthropologists, geologists, and paleontologists are carrying out a project about the human peopling of the Sierras of Córdoba and San Luis ranges, at NW of the Pampas in central Argentina, ... -
Los gasterópodos del sitio alero Deodoro Roca, valle de Ongamira (Córdoba, Argentina). Un análisis preliminar.
(Universdiad de Chile, 2014)Se presentan los primeros resultados de la caracterización taxonómica y la cuantificación de gasterópodos procedentes de distintas unidades estratigráficas asociadas con las ocupaciones fechadas ca. 3000 AP. del Sector B ... -
New radiocarbon evidence for human occupation in central Argentina during the Middle and Late Holocene: The Ongamira Valley case
(Cambridge Core, 2021)The Ongamira Valley (Córdoba, Argentina) shows a persistent occupational history of its territory. Even one of the first Argentinian radiocarbon dates was calculated in this valley; for 70 years, the chronology was based ... -
Huesos fragmentados: algunas consideraciones acerca de desechos culinarios y de formatización de instrumentos
(ISES-CONICETMuseo de AntropologíaIDACOR-CONICET, 2012)Entendiendo la preparación de alimentos como un acto complejo que involucra un proceso de socialización, se espera realizar un aporte a los estudios de la alimentación a través del estudio de restos óseos de camélidos ... -
Digital Archiving for Archaeology: The state of the art in Argentina
(University of York, 2021)This article discusses the state-of-the art of digital archives for archaeological research in Argentina. It also presents and characterizes the national and international legal framework and the role played by funding ... -
Austroborus cordillerae (Doering) en el valle de Ongamira: una especie endémica del noroeste de Córdoba en contexto arqueológico de cazadores-recolectores
(Vazquez Mazzini EditoresFundación de Historia Natural Félix de Azara., 2015)En este trabajo se describe la presencia del gasterópodo Austroborus cordillerae (Doering, 1877) en el sitio Alero Deodoro Roca (Valle de Ongamira), ubicado al noroeste de la Provincia de Córdoba, incluyendo además información ...