Search
Now showing items 1-4 of 4
Aportes metodológicos para el estudio de la tecnología lítica tallada en cuarzoAportes metodológicos para el estudio de la tecnología lítica tallada en cuarzo
(Instituto de ArqueologíaFacultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Buenos Aires, 2021)
Quartz is one of the raw materials most used for the manufacture of lithic instruments through time and space. However, its great hardness, the presence of fracture planes and other inclusions caused that it was not selected ...
Fishtail Projectil Points from Central Argentina. Current Research in the PleistoceneFishtail Projectil Points from Central Argentina. Current Research in the Pleistocene
(A&M University, 2007)
Since 2001 archaeologists, bioanthropologists, geologists, and paleontologists are carrying out a project about the human peopling of the Sierras of Córdoba and San Luis ranges, at NW of the Pampas in central Argentina, ...
Poblamiento humano temprano en la Sierras de San Luis: Estancia La Suiza. Las Sociedades de los paisajes áridos y semiáridos del centro oeste argentinoPoblamiento humano temprano en la Sierras de San Luis: Estancia La Suiza. Las Sociedades de los paisajes áridos y semiáridos del centro oeste argentino
(Universidad Nacional de Río CuartoUniversidad Nacional de Río Cuarto, 2009)
El problema del poblamiento inicial del sector austral de las Sierras Pampeanas, en las provincias de Córdoba y San Luis, es un tema que ha despertado nuestro interés a partir de concebir a la región en términos espaciales ...
Investigaciones arqueológicas en el valle de Copacabana y zonas aledañas, norte de Córdoba: un recorrido de su pasado y presenteInvestigaciones arqueológicas en el valle de Copacabana y zonas aledañas, norte de Córdoba: un recorrido de su pasado y presente
(IDACOR-Museo de AntropologíaUniversidad Nacional de Córdoba, 2016)
En este trabajo se presenta un recorrido de las investigaciones arqueológicas en el valle de Copacabana y zonas aledañas (Dpto. Ischilín, Córdoba) realizadas desde sus comienzos en la década del 50 hasta la actualidad. Los ...