Las personas y las plantas en el talar. Diálogos entre pasado y presente y modos de abordarlos
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Mar del Plata
Abstract
El objetivo de esta contribución es caracterizar la historia del paisaje en la ribera rioplatense austral a partir del análisis de la evidencia provista por diferentes abordajes, así como analizar cambios y continuidades en la interrelación entre humanos y plantas que habitaron y habitan el área. Tres tipos de registros se han considerado a partir de la arqueobotánica, etnobotánica histórica y etnobotánica actualística. El análisis arqueobotánico de microrrestos hallados en cerámica y material lítico de momentos prehispánicos (ca. 1800 años AP) permitió identificar el uso de la flora local, junto con vestigios de cultivos de origen americano, y diferentes técnicas de procesamiento. A través de la etnobotánica histórica, con el análisis de documentos éditos e inéditos se identificó la incorporación de especies nuevas e inusuales que modelaron un paisaje rural acorde a los criterios prevalentes en distintos momentos históricos. Finalmente, a través de la investigación etnobotánica, con uso de técnicas etnográficas, se han registrado las diferentes visiones acerca de las especies nativas e introducidas, así como diversas estrategias de conservación, dado que los actores sociales conocen, usan y valoran determinadas plantas exóticas como recursos locales, al igual que lo hacen con las nativas. A partir del diálogo de los tres abordajes mencionados fue posible apreciar el proceso de construcción del paisaje actual. El bosque de tala y el pastizal se modificaron gradualmente en interacción con las poblaciones humanas y luego en mayor medida, a causa de la introducción del ganado y especies arbóreas que hoy se perciben como elementos propios y definitorios de la identidad local para los actores sociales.
Description
Keywords
Arqueología, Arqueobotánica, Etnobotánica histórica, Etnobotánica actualística
Citation
María L. Pochettino, Melisa A. Auge, María B. Doumecq, María S. García Lerena, Naiquen Ghiani Echenique, Natalia Petrucci, María P. Martínez, Pablo C. Stampella (2021) Las personas y las plantas en el talar. Diálogos entre pasado y presente y modos de abordarlos, en: Quintana, Carlos Adrián, Álvarez, María Clara, Bonnat, Gustavo Federico, Mazzanti, Diana Leonis, Barros, María Paula, Puente, Verónica, Bonomo, Mariano (2021) IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina: libro de resúmenes. Mar del Plata:Universidad Nacional de Mar del Plata