Browsing 9 CARPA Pósters by Issue Date
Now showing items 21-30 of 30
-
Primeros resultados del análisis antracológico del sitio Huencú Nazar (sistema lagunar Hinojo-Las Tunas). El uso de la leña por cazadores-recolectores pampeanos del Holoceno tardío
Huencú Nazar es un sitio arqueológico a cielo abierto localizado en el Sistema Lagunar Hinojo-Las Tunas y ocupado durante el Holoceno tardío (3000 años AP). En un área de 5000 m2 se registraron 22 fogones en los que se ... -
Reconstrucción virtual de vasijas del sitio Laguna Las Lágrimas 2 (Santa Fe, Argentina)
El objetivo de este trabajo es presentar la reconstrucción virtual en tres dimensiones (3D) a partir de vasijas cerámicas parcialmente remontadas. Las vasijas fueron reconstruidas desde tiestos recuperados en el sitio ... -
Prospección geofísica en el Presidio de Las Bruscas (1817-1821, Dolores, Buenos Aires)
El presidio Las Bruscas o Santa Elena fue localizado cerca de la actual ciudad de Dolores, en el marco del proyecto “Arqueología al sur del río Salado: el espacio fronterizo y rural en la primera mitad del siglo XIX”. Se ... -
Sistemas aéreos no tripulados y fotogrametría digital en la localidad arqueológica de Cerro de los Viejos, La Pampa
Los softwares para la digitalización y creación de modelos 3D son ampliamente conocidos y utilizados en el ámbito museográfico y arqueológico internacional. En la arqueología argentina, sin embargo, el dibujo, la fotografía ... -
Evaluación del pingüino patagónico como recurso alimenticio para los cazadores-recolectores de la Costa Bonaerense
El pingüino patagónico (Spheniscus magellanicus) es un ave nadadora que nidifica en las costas patagónicas durante fines de la primavera. En los primeros meses de otoño, migra hacia el sur de Brasil, siguiendo cardúmenes ... -
Oquedades ¿antrópicas? Del Holoceno tardío en Camet Norte (Partido de Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires)
En este trabajo se describen ocho antiguas oquedades halladas en Camet Norte (lat.:37°49’33,8’’S-long.: 57°29’23,9’’O), las cuales afloraron entre diciembre de 2011 y febrero de 2020 en el frente del acantilado costero, ... -
Instrumentos pulidos y fuentes potenciales de aprovisionamiento. Un acercamiento a la tecnología lítica pulida del sitio Arroyo Sauce (Juan Lacaze, Uruguay)
El sitio costero Arroyo Sauce (Colonia, Uruguay) se caracteriza desde el punto de vista artefactual por su particular cerámica -campanas zoomorfas y recipientes de variadas formas y decoración- así como por la gran cantidad ... -
Análisis micromorfológico comparativo de muestras de suelo de los sitios Laguna Esquivel y Laguna del Medio (Chascomús, Buenos Aires)
La Depresión del río Salado fue habitada durante el Holoceno tardío por sociedades de cazadores-recolectores-pescadores con alfarería. Las dataciones cronológicas ubican estas ocupaciones en el período entre 2400 y 400 ... -
La estratigrafía del Holoceno en valles de pampa ondulada y la presencia de Lama guanicoe en sitios posteriores a 1000 años ap
Los depósitos holocenos de esta región fueron tradicionalmente agrupados en los pisos "Platense" y "Aymarense" de Ameghino, con localidad tipo en Luján. En particular, el término "Platense" fue, y es, extensivamente usado ... -
Estructuras líticas en Ventania: formas y tamaños
El presente trabajo aborda el registro arqueológico de Estructuras Líticas en el Sistema Serrano de Ventania, provincia de Buenos Aires, Argentina. La categoría Estructuras Líticas se presenta como un registro heterogéneo ...