Resúmenes 1 CAELA
Permanent URI for this collection
Contiene los resúmenes correspondientes al Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología
Browse
Recent Submissions
Item ¿Qué es el análisis tecnofuncional de los materiales arqueológicos? Una perspectiva analítica integradora(Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología) Maria Estela Mansur; CADIC CONICET y UNTDFItem Primer Congreso Argentina de Estudios Líticos en Arqueología. Guía de campo(2018) Cattáneo, Gabriela Roxana; Izeta, Andrés Darío; Costa, Thiago; Sario, Gisela; Costantino, Florencia; Traktman, Macarena; Salvatore, MarcosItem Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología : libro de resúmenes(IDACOR, 2018-09) Cattáneo, Gabriela Roxana; Izeta, Andrés Darío; Costa, Thiago; Sario, GiselaItem Trayectorias cruzadas de gente y materias primas líticas: movilidad entre Puna y Valles del NOA durante el Holoceno medio(Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología) Jorge Martínez; ISES-CONICET-UNT; Jorge A. Funes CoronelItem Materias primas en la Región Pampeana bonaerense: panorama actual y convocatoria a un trabajo colectivo(Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología) Nora Flegenheimer; CONICET-Municipalidad de Necochea; Franco Pazzi; CONICET-Área Arqueología y Antropología, Museo de Ciencias Naturales de Necochea; Selene Arislur; CONICET-IGEHCS-UNCPBA; Natalia Mazzia; CONICET-Área Arqueología y Antropología, Museo de Ciencias Naturales de NecocheaItem Alero La Esperanza, un pequeño taller serrano del Holoceno medio (Tandilia, Región Pampeana)(Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología) Mariano Colombo; CONICET-ärea de Museos, Municipalidad de Necochea; Franco Pazzi; CONICET-Área Arqueología y Antropología, Museo de Ciencias Naturales de Necochea; Celeste Weitzel; CONICET-Área Arqueología y Antropología, Museo de Ciencia Naturales de NecocheaItem Análisis tecno-morfológico y funcional de los conjuntos líticos del Holoceno temprano y medio en el interior del bosque de Norpatagonia(Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología) Hernán De Angelis; CADIC-CONICET; Mariana Carballido Calatayud; CONICET-INAPL-UBAItem ‘Con paciencia y cinta doble faz’: ensamblaje de materiales líticos arqueológicos y no arqueológicos(Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología) Carolina Somonte; Instituto de Arqueología y Museo Universidad Nacional de Tucumán CONICET; Carlos Alberto Baied; Centro de Investigaciones en Ecología Histórica. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. universidad Nacional de Tucumán.Item Caracterización de puntas líticas de proyectil procedentes de la Costa Norte de Santa Cruz(Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología) Carolina Felicia Contreras Romero; División Arqueología, Museo de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de ciencias naturales y museo.; Miguel Ángel Zubimendi; Pablo AmbrústoloItem Acerca de las implicancias sociales en el formativo desde la distribución de obsidianas en sitios del NOA(Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología) Cecilia Mercuri; CONICET/ ICSOHItem Experimentos y esquemas diacríticos para explorar técnicas de talla unifacial del Holoceno Temprano en el NO de Santa Cruz(Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología) Teresa Civalero; CONICET-INAPL; Hugo Gabriel Nami; CONICETItem Geoarqueología y geoquímica de las fuentes de obsidianas del norte neuquino(Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología) María Victoria Fernández; CONICET, IIdyPCa. Universidad Nacional de Río Negro, San Carlos de Bariloche, ArgentinaItem Variabilidad morfométrica y sistemas de fijación/enmangue en puntas triangulares a través del tiempo en Ongamira (Córdoba, Argentina).(Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología) Roxana Cattáneo; IDACOR-CONICET - UNC; Andrés Izeta; Instituto de Antropología de Córdoba (CONICET/UNC), Museo de Antropología, Av. Hipólito Yrigoyen 174, (5000) Córdoba Capital, Córdoba, Argentina; Andrés Robledo; Instituto de Antropología de Córdoba (CONICET/UNC), Museo de Antropología, Av. Hipólito Yrigoyen 174, (5000) Córdoba Capital, Córdoba, Argentina.; Marisa Martinelli; Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada (CONICET/UNC), Facultad de Ciencias Químicas, Haya de la Torre y Medina Allende, Córdoba Capital, Córdoba, Argentina.Item Los procesos de formación naturales y culturales acaecidos en el sitio arqueológico Inca Cueva cueva 5 (ICc5) Departamento Humahuaca, Jujuy, en relación al material lítico(Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología) Lidia Clara Garcia; CONICET Universidad de Buenos Aires. Instituto de Arqueología Facultad de Filosofía y Letras.Item The Past and the Future of Lithic Data Repositories: Archaeometric Data Management at MURR Archaeometry Laboratory(Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología) Brandi Lee MacDonald; Archaeometry Laboratory, University of Missouri Research Reactor, Columbia MO, USA; Michael D. GlascockItem Análisis de las materias primas líticas de la ocupación tardía de Cueva Nacimiento I (ca. 500 años AP)(Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología) María Varde; Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnicas CONICET.Item Acariciando lo áspero. Experimentación con rocas y vidrio industrial para la confección y uso de raspadores(Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología) Mariana Sacchi; UBA-INAPL; María José Saletta; UNLaMItem Tendencias tecnológicas en el aprovisionamiento y uso de materias primas líticas en la cuenca del río Atuel y en el campo volcánico La Payunia, sur de la provincia de Mendoza, Argentina(Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología) María de la Paz Pompei; IANIGLA-CONICET Grupo vinculado San Rafael, GEHREN-UTN, San Rafarel, Mendoza, Argentina.; María Laura Salgán; IANIGLA-CONICET Grupo vinculado San Rafael, GEHREN-UTN, San Rafarel, Mendoza, Argentina. ICES- Malargüe, Mendoza, Argentina.Item Tallar y usar la roca para comer: una experimentación con plantas alimenticias en el sudeste de la Región Pampeana(Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología) Valeria Elichiry; CONICET-Área Arqueología y Antropología, Museo de Ciencias Naturales de Necochea; Natalia Mazzia; CONICET-Área Arqueología y Antropología, Museo de Ciencias Naturales de NecocheaItem Análisis diacrítico de artefactos bifaciales del sitio Alero Sin Cabeza (Antofagasta de la Sierra, Catamarca)(Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología) Gustavo Nahuel Spadoni; Instituto de Arqueología y Museo (IAM), Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán. San Martín N° 1545 (CP 4000) San Miguel de Tucumán, Tucumán.; Salomón Hocsman; Instituto Superior de Estudios Sociales (ISES), CONICET – Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Arqueología y Museo (IAM), Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán. San Lorenzo N° 429 (CP 4000) San M; Patricia Susana Escola; Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca (CITCA), CONICET – Universidad Nacional de Catamarca. Prado N° 366 (4700), San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca