Bases para una gestión del patrimonio arqueológico de la provincia de Córdoba
Loading...
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Báez Ediciones,
Báez Ediciones,
Báez Ediciones,
Abstract
En este acápite se brindará información relacionada con los resultados logrados a través del trabajo de relevamiento geoespacial del patrimonio arqueológico mueble (colecciones) e inmueble provincial. De esta manera se demuestra cómo, la sistematización de los datos referentes a los sitios arqueológicos en un sistema de información geográfica (SIG), ha permitido identificar la distribución departamental de los mismos, los lugares con mayor desarrollo de las investigaciones, la situación de riesgo actual de estos sitios en los distintos departamentos, para mencionar algunas posibilidades. Asimismo, gracias al uso de esa herramienta (SIG), se han podido modelar áreas de riesgo para el componente patrimonial y planificar su gestión y/o uso para generar la debida protección legal. Además, se presentará aquí una introducción a la problemática del inventariado de sitios arqueológicos en la provincia de Córdoba, revelando el contexto en el que surgen los resultados que se presentan y algunas ideas sobre el estado de la cuestión. En este sentido, se brindan datos acerca de la metodología llevada a cabo en el laboratorio, que incluyó el diseño de la base de datos (definición de criterios y construcción), además del relevamiento bibliográfico acerca de la información referente al patrimonio arqueológico de Córdoba. La etapa desarrollada en campo, que contó con la contribución de los más diversos actores interesados en la conservación y gestión del bien no-renovable en cuestión y en donde se llevó a cabo el relevamiento in situ de los datos, también es tratada en el capitulo. Finalmente, se realiza una valoración de la información recopilada (en aproximadamente tres años de investigación) en el SIG. Estos datos se presentan divididos por departamento, hecho que ha permitido indagar acerca de la distribución de los sitios arqueológicos en la provincia, la calidad de la información que se dispone para cada departamento (origen del dato), sus condiciones presentes (situación actual y nivel de intervención), y los riesgos de destrucción que sufre el patrimonio arqueológico de la provincia de Córdoba.
Description
Keywords
Ordenamiento territorial, Arqueología, Córdoba, GIS, SIG
Citation
Cattáneo, G.R, Izeta, A. D., Costa, T. (2019). Bases para una gestión del patrimonio arqueológico de la provincia de Córdoba. En: Bases Ambientales para el ordenamiento territorial de la provincia de Córdoba. Oscar Giayetto/Marcelo R. Zak (Eds.). 1a ed . - Córdoba: Báez Ediciones, 2019. 280 p.; 26 x 18 cm. ISBN 978-987-1498-83-3
Cattáneo, G.R, Izeta, A. D., Costa, T. (2019). Bases para una gestión del patrimonio arqueológico de la provincia de Córdoba. En: Bases Ambientales para el ordenamiento territorial de la provincia de Córdoba. Oscar Giayetto/Marcelo R. Zak (Eds.). 1a ed . - Córdoba: Báez Ediciones, 2019. 280 p.; 26 x 18 cm. ISBN 978-987-1498-83-3
Cattáneo, G.R, Izeta, A. D., Costa, T. (2019). Bases para una gestión del patrimonio arqueológico de la provincia de Córdoba. En: Bases Ambientales para el ordenamiento territorial de la provincia de Córdoba. Oscar Giayetto/Marcelo R. Zak (Eds.). 1a ed . - Córdoba: Báez Ediciones, 2019. 280 p.; 26 x 18 cm. ISBN 978-987-1498-83-3