CEAH Centro de Estudios en Arqueología Histórica Instituto de Investigaciones "Dr. Adolfo Prieto" UNR | Boletín| Año 2 | Número 17

dc.creatorCEAH
dc.date2021
dc.date.accessioned2021-08-12T20:45:39Z
dc.date.available2021-08-12T20:45:39Z
dc.descriptionLas cuentas de Venecia son abundantes en distintos sitios americanos. Expresan fe, violencia simbólica sobre las poblaciones dominadas en el proceso colonial, pudieron servir a fines chamánicos (por el brillo) o a adornos nativos. Sólo hay que tener buena vista para encontrarlas en la tierra. Pero ¿qué hace un historiador en el museo?
dc.description.abstractLas cuentas de Venecia son abundantes en distintos sitios americanos. Expresan fe, violencia simbólica sobre las poblaciones dominadas en el proceso colonial, pudieron servir a fines chamánicos (por el brillo) o a adornos nativos. Sólo hay que tener buena vista para encontrarlas en la tierra. Pero ¿qué hace un historiador en el museo?
dc.description.tableofcontentsCuentas de vidrio en la Reducción San Bartolomé de los Chana. (Monje-Prov. Sta Fe-Argentina) | Nélida De Grandis | La labor del historiador en los museos históricos | Marcelo Hugo Garabedian
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17950
dc.languagees
dc.publisherCEAH Boletín
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectarqueología
dc.subjectboletín
dc.subjectCEAH
dc.subjectRosario
dc.subjectnovedades en arqueología
dc.subjectboletín informativo
dc.titleCEAH Centro de Estudios en Arqueología Histórica Instituto de Investigaciones "Dr. Adolfo Prieto" UNR | Boletín| Año 2 | Número 17
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CEAH_Boletin_2_17_2021.pdf
Size:
661.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Repository logo