Reconstrucciones 3D aplicadas a la zooarqueología. El uso de morfometría 3D en primeras falanges de camélidos arqueológicos del sitio Alero Deodoro Roca (Ongamira, Córdoba, Argentina)

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba,

Abstract

Avanzar en la determinación del tamaño corporal y taxonómico de los restos de camélidos procedente de los contextos arqueológicos de las Sierras Pampeanas Australes con particular interés en las Sierras Chicas de la provincia de Córdoba. Con esto pretendemos evaluar la eficacia del uso de modelos digitales tridimensionales de un conjunto significativo de muestras actualísticas y arqueológicas de falanges primeras de camélidos sudamericanos a partir de lo cual se utilizará como método de digitalización la fotogrametría. Se utilizarán técnicas y métodos aplicados dentro de la morfometría 3D para la interpretación del tamaño de los individuos y su asignación específica. Por lo tanto, el objetivo general es obtener modelos 3D de falanges primeras con el fin de evaluar la similitud y diferencia que permitan la asignación específica de cada elemento, mediante la morfometría tridimensional.

Description

Keywords

Camélidos sudaméricanos, Morfometría 3D, Fotogrametría, Córdoba, Lama guanicoe, Lama glama

Citation

Conte B., (2018). Reconstrucciones 3D aplicadas a la zooarqueología. El uso de morfometría 3D en primeras falanges de camélidos arqueológicos del sitio Alero Deodoro Roca (Ongamira, Córdoba, Argentina). Tesis de Licenciatura en Antropología, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba: p. 95.
Conte B., (2018). Reconstrucciones 3D aplicadas a la zooarqueología. El uso de morfometría 3D en primeras falanges de camélidos arqueológicos del sitio Alero Deodoro Roca (Ongamira, Córdoba, Argentina). Tesis de Licenciatura en Antropología, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba: p. 95.

Collections

Repository logo