Search
Now showing items 1-10 of 18
Correspondencia institucional enviada por Jorge von Hauenschild a Antonio Serrano, director del Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore de la UNC.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1948-05-05)
Correspondencia institucional enviada por Jorge von Hauenschild a Antonio Serrano, director del Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore de la UNC, donde informa sus actividades hasta el mes de abril y detalla la ...
Correspondencia institucional enviada por Jorge von Hauenschild a Antonio Serrano, director del Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore de la UNC.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1948-02-12)
Correspondencia institucional enviada por Jorge von Hauenschild a Antonio Serrano, director del Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore de la UNC, mediante la cual solicita permiso y recursos para realizar ...
Santiago del Estero una inagotable fuente de investigación arqueológica (2° parte).
(Museo de Antropología - IDACOR, 1941-06-15)
Continuación del texto "Santiago del Estero una inagotable fuente de investigación arqueológica" publicado en la revista "El Indio" y que explicita las diferencias de la alfarería en los distintos yacimientos arqueológicos.
Notas y observaciones sobre los diferentes tipos estructurales de túmulos.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1949)
Notas referidas a los diferentes tipos estructurales de túmulos en Santiago del Estero y el debate con el Dr. Joaquín Frenguelli respecto a la construcción "natural o artificial" de los mismos.
Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 1° Parte, II Capitulo: Técnica de Cerámica Santiagueña (2° versión).
(Museo de Antropología - IDACOR, 1944)
Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 1° Parte, II Capitulo: Técnica de cerámica Santiagueña. Investigación sobre técnicas de alfarería de cerámica santiagueña. Detallando el proceso de fabricación de ...
Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 1° Parte, II Capitulo: Técnica de cerámica Santiagueña (1° versión).
(Museo de Antropología - IDACOR, 1944)
Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 1° Parte, II Capitulo: Técnica de cerámica Santiagueña. Investigación sobre técnicas de alfarería de cerámica santiagueña. Detallando el proceso de fabricación de ...
Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 2° Parte: Descripción de los yacimientos explorados. j - Vilmer Norte.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1944)
Descripción de lo encontrado en el yacimiento Vilmer Norte, el único investigado metódicamente, topografía, objetos encontrados, características de la cerámica y descripción de túmulos y el estudio realizado sobre ellos.
Correspondencia institucional enviada por Jorge von Hauenschild a Antonio Serrano, director del Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore de la UNC.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1945-07-16)
Correspondencia institucional enviada por Jorge von Hauenschild a Antonio Serrano, director del Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore de la UNC, en respuesta al telegrama por el cual pedía en forma expresa y ...
Correspondencia personal enviada por Jorge von Hauenschild a Antonio Serrano.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1946-02-18)
Correspondencia personal enviada por Jorge von Hauenschild a Antonio Serrano, en la cual agradece los saludos de fin de año y declina una invitación a Córdoba debido a su participación cívica como autoridad de mesa en las ...
Correspondencia personal enviada por Jorge von Hauenschild al Dr. Víctor Oppenheim.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1941-03-17)
Correspondencia personal enviada al Dr. Víctor Oppenheim, Bogotá, Colombia, en la cual hace mención a su articulo publicado en el diario "La Prensa" respecto de un descubrimiento arqueológico que despertó un especial interés ...