Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
Browse by
Las colecciones del Museo de Antropología representan a infinitas trayectorias de vida. Personas que han sido atravesadas por el uso de esos objetos, personas que se preocuparon por conocer aquellas historias, personas que buscaron cobijar y resguardar esas memorias, personas que con su negligencia afectaron estos procesos y dejaron nuevas huellas en cada colección y personas que día a día se preocupan por sistematizarlas, ordenarlas, conservarlas, documentarlas, digitalizarlas y darlas a conocer a otrxs en la convicción urgente de que hablar de aquellxs es también hablar de nosotrxs.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Sub-communities within this community
-
Colecciones de objetos 3D
https://sketchfab.com/pad-mda -
Colección Folklore
Comunidad que presenta datos relacionados con la investigación realizada durante el período 1941 y 1956 por los integrantes del área de Folklore del Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore (IALF) de la Universidad ... -
Colección Jorge von Hauenschild (CJvH)
Versión digital de la Colección del Ingeniero Jorge von Hauenschild. Se compone de una parte documental y otra dedicada a las colecciones de objetos arqueológicos -
Colección Manuel Oliva
Colección arqueológica y etnográfica de Córdoba. Fue adscrito al Instituto de Arqueología, Lingüística y Floklore. Entre 1944 y 1946 realizó sus trabajos de investigación. -
Colección Serrano
Conjunto de objetos arqueológicos ingresados al acervo patrimonial del Museo de Antropología por su primer director. Refieren a distintas procedencias geográficas, principalmente del Noreste de la Republica Argentina y del ... -
Colección Villa Rumipal, Córdoba - Arqueológico
Colección arqueológica de Villa Rumipal- Departamento Calamuchita- Córdoba- Argentina. Esta colección está conformada por material arqueológico que ingreso al Instituto de Antropología entre los años 1942 y 1961. La misma ...
Collections in this community
-
Catálogos digitales
En los catálogo se integra a una serie de acciones y de trabajos sobre las colecciones, que se iniciaron desde hace algo más de 20 años. -
Colección Alemandri
Colección de objetos lítico y cerámicos, arqueológicos y etnográficos procedentes de la Patagonia argentina. Con ingresos entre 1942 y 1943 . -
Colección Arroyo de Leyes y Alto Paraguay
Conjunto de objetos cerámicos, vasijas, figurillas, pipas, torteros, y fragmentos. Decorados con atributos formales y particularidades no atribuibles a una manufactura Amerindia. -
Colección Audiovisual
Conjunto de producción audiovisual -
Colección Doncellas - Excursión Casanova
La colección Doncellas fue recibida en donación del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, en septiembre 9 de 1942. La misma está conformada por material arqueológico del sitio Doncellas, Puna ... -
Colección Etnográfica - Matacos
Conjunto de diez objetos adquiridos por el Instituto de Antropología en un obraje de Ingeniero Faure, Provincia de Formosa. Una de las vinchas perteneció al cacique Nicola y otra al mago o hechicero, están acompañadas de ... -
Colección Folklórica
Conjunto de textos, partituras musicales, imágenes y audio realizados y registrados por Julio Viggiano Esaín -
Colección Hector Greslebin
Donación del arquitecto Hector Greslebin -
Colección Laguens – Bonnin
Donación de materiales arqueológicos y etnográficos de los investigadores Andrés Laguens y Mirta Bonnin del Instituto de Antropología de Córdoba - Museo de Antropología. -
Colección Marcellino - El Ranchito
Colección arqueológica de la localidad arqueológica El Ranchito (Chuña, Departamento Ischilín, Córdoba, Argentina) de Alberto Marcellino y equipo. -
Colección María Luisa Portillo – Textiles Arqueológico
Colección conformada por cinco textiles arqueológicos recibidos en donación por la Sra. María Luisa Portillo el 2 junio de 2006 -
Colección Tiahuanaco - Excursión Casanova
La colección Tiahuanaco fue recibida en donación del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, en septiembre 9 de 1942. La misma está conformada fragmentos de cerámica de Tiahuanaco, Bolivia. Excursión ... -
Fondo Documental Aníbal Montes (FDAM)
Versión digital del FDAM. El mismo consta en su versión física (depositada en el Archivo de la Reserva Patrimonial del Museo de Antropología-IDACOR) de once cajas que contienen un total de 16200 documentos.
Recent Submissions
-
Correspondencia Personal recibida de Elena Pérez Catau solicitando a Jorge von Hauenschild datos sobre la leyenda del Kakuy
(Museo de Antropología - IDACOR, 1946-07-31)Correspondencia Personal recibida de Elena Pérez Catau solicitando a Jorge von Hauenschild datos sobre la leyenda del Kakuy -
Correspondencia Personal recibida de Elena Pérez Catau solicitando a Jorge von Hauenschild la confirmación del proceso de decorado de urnas por los chaco-santiagueños
(Museo de Antropología - IDACOR, 1944-11-04)Correspondencia personal recibida de Elena Pérez Catau solicitando a Jorge von Hauenschild la confirmación del proceso de decorado de urnas por los chaco-santiagueños con excremento de hormiga negra. -
Expediente solicitando al Rector de la UNC la compra de la colección arqueológica recolectada por el Ingeniero Jorge von Hauenschild y su contratación como personal técnico.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1945-06-18)Expediente solicitando al Rector de la UNC la compra de la colección arqueológica (más de 3000 piezas) recolectada por el Ingeniero Jorge von Hauenschild y su contratación como personal técnico. -
Correspondencia institucional recibida del Instituto de antropología de la Universidad Nacional de Tucumán notificando a Jorge von Hauenschild la postergación de la compra de su colección arqueológica debido al cambio de autoridades en dicha institución.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1942-11-18)Correspondencia institucional recibida del Instituto de antropología de la Universidad Nacional de Tucumán notificando a Jorge von Hauenschild la postergación de la compra de su colección arqueológica debido al cambio de ... -
Correspondencia institucional recibida del Instituto de antropología de la Universidad Nacional de Tucumán notificando a Jorge von Hauenschild el interés en la adquisición de su colección arqueológica.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1942-07-06)Correspondencia institucional recibida del Instituto de antropología de la Universidad Nacional de Tucumán notificando a Jorge von Hauenschild el interés en la adquisición de su colección arqueológica. -
Correspondencia institucional recibida del Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán solicitando a Jorge von Hauenschild la calidad, numero y precios de les ejemplares de su colección arqueológica para considerar su adquisición.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1942-06-11)Correspondencia institucional recibida del Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán solicitando a Jorge von Hauenschild la calidad, numero y precios de les ejemplares de su colección arqueológica para ... -
Catálogo de fichas musicológicas y fotografías. Córdoba: tierra que baila y suena.
(Museo de Antropología - IDACOR, 2020-12-11)Catálogo de fichas musicológicas de Julio Viggiano Esain y fotografías de la Sección Musicología. Colección Folklórica del Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore (1944-1956). Hoy Instituto de Antropología de ... -
Correspondencia institucional recibida donde se notifica a Jorge von Hauenschild que el profesor Branimiro Males con su ayudante el Señor Francisco Orlandini, llevaran a cabo el relevamiento antropológico de población.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1947-10-02)Correspondencia institucional recibida del Instituto Étnico Nacional donde el Jefe del Departamento de Antropología, Salvador Canals Frau, notifica a Jorge von Hauenschild que el profesor Branimiro Males con su ayudante ... -
Correspondencia institucional recibida solicitando indicación de lugar para realizar relevamiento antropológico de población.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1947-09-08)Nota institucional del Jefe del Departamento de Antropología del Instituto Étnico Nacional, solicitando al Ingeniero Jorge von Hauenschild la indicación de lugar, cerca de la capital de Santiago del Estero, donde realizar ... -
Expediente solicitando al interventor de la UNC la compra de la colección arqueológica recolectada por el Ingeniero Jorge von Hauenschild.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1944-07-27)Solicitud del Director del Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore, Antonio Serrano, al interventor de la UNC Dr. Lisandro Novillo Saravia, la compra de la colección arqueológica recolectada por Jorge von Hauenschild ... -
Correspondencia Personal recibida de Ingeniero Asbjorn Pedersen.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1944-08-28)Correspondencia Personal recibida de Ingeniero Asbjorn Pedersen respecto de unos trabajos de ingeniería en Córdoba, compra de maquinarias en Tucumán y una futura inversión en "Colonia Pinto" para lo que le solicita al J v ... -
Correspondencia Personal recibida de Ingeniero A. Pedersen solicitando muestras de objetos de metal.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1943-11-10)Correspondencia Personal recibida de Ingeniero A. Pedersen solicitando muestras de objetos de metal. Identifica, que "En 1940 estuvo en pleno trabajo en diferentes lugares de la provincia, y obtuvo un conjunto bastante ... -
Correspondencia Personal recibida de Ingeniero A. Pedersen
(Museo de Antropología - IDACOR, 1939-06-30)Correspondencia Personal recibida de Ingeniero A. Pedersen, con comentarios sobre la conferencia de arqueólogos porteños sobre la arqueología Santiagueña, entre ellos el Señor De Aparicio y el Señor Frenguelli, con ... -
Correspondencia Personal enviada a Amparo Tartaglia.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1946-05-27)Correspondencia Personal enviada a Amparo Tartaglia con nuevas consultas sobre material cerámico. -
Correspondencia Personal recibida de Amparo Tartaglia.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1946-03-23)Correspondencia Personal recibida de Amparo Tartaglia con resultados de análisis sobre material cerámico. -
Correspondencia Personal recibida de Amparo Tartaglia
(Museo de Antropología - IDACOR, 1946-03-15)Carta de Amparo Tartaglia a Jorge von Hauenschild, adelantando algunos datos del análisis de material cerámico. -
Correspondencia Personal enviada a Amparo Tartaglia alertando respecto de una encomienda con 14 muestras de cerámica para su análisis.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1946-06-04)Correspondencia Personal enviada a Amparo Tartaglia alertando respecto de una encomienda con 14 muestras de cerámica para su análisis. -
Correspondencia Personal enviada a Amparo Tartaglia
(Museo de Antropología - IDACOR, 1946-06-04)Correspondencia Personal enviada a Amparo Tartaglia con intercambio de análisis y conclusiones sobre el estudio de la alfarería en la región de Santiago del Estero. -
Nota Institucional recibida, en la cual le comunican a Jorge von Hauenschild la aceptación de su renuncia como "Organizador de la sección de arqueología" del Instituto de Antropología.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1946-12-07)Nota Institucional recibida, en la cual le comunican a Jorge von Hauenschild la aceptación de su renuncia como "Organizador de la sección de arqueología" del Instituto de Antropología. -
Resolución de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Tucumán aceptando la renuncia al cargo de "Organizador de la sección arqueología" del Instituto de Antropología.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1946-12-06)Resolución de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Tucumán aceptando la renuncia al cargo de "Organizador de la sección arqueología" del Instituto de Antropología.