• Login
    Search 
    •   Suquía Home
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • Colección Jorge von Hauenschild (CJvH)
    • Search
    •   Suquía Home
    • Reserva Patrimonial del Museo de Antropología
    • Colección Jorge von Hauenschild (CJvH)
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 11

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Alfarería Indígena prehistórica en Santiago del Estero Santiago del Estero. 2° Parte: Descripción de los yacimientos explorados. e - Bajadita Norte. 

    von Hauenschild, Jorge (Museo de Antropología - IDACOR, 1944)
    Bajadita Norte, yacimiento arqueológico en forma de triangulo isósceles truncado, con una base de 200 metros en el limite norte, el aplanamiento del vértice de 100 metros en el sud, uno de los costados sigue en línea casi ...
    Thumbnail

    Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 2° Parte: Descripción de los yacimientos explorados. e - Bajadita Norte (1° versión). 

    von Hauenschild, Jorge (Museo de Antropología - IDACOR, 1944)
    Bajadita Norte, yacimiento arqueológico en forma de triangulo isósceles truncado, con una base de 200 metros en el limite norte, el aplanamiento del vértice de 100 metros en el sud, uno de los costados sigue en línea casi ...
    Thumbnail

    Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 2° Parte: Descripción de los yacimientos explorados. a - Chaupi Pozo. 

    von Hauenschild, Jorge (Museo de Antropología - IDACOR, 1944)
    Yacimiento ubicado a 4 kilómetros de Chaupi Pozo y a 1500 metros del cauce del río Dulce, allí se encontraron dos urnas funerarias con restos óseos de adultos, dichas urnas están construidas por mitades, engobadas y pintadas ...
    Thumbnail

    Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 2° Parte: Descripción de los yacimientos explorados. h - Rubia Moreno. 

    von Hauenschild, Jorge (Museo de Antropología - IDACOR, 1944)
    Yacimiento ubicado en la zona baja llamada "llanuras santiagueña" a 10 kilómetros del yacimiento La Cuarteada, las capas que contienen los restos arqueológicos son de carácter aluvional con formación de dunas, se revelo ...
    Thumbnail

    Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 2° Parte: Descripción de los yacimientos explorados. g - La Cuarteada. 

    von Hauenschild, Jorge (Museo de Antropología - IDACOR, 1944)
    Este yacimiento se encuentra a 300 metros de Bajadita Sud y Bocatoma. Se extiende 200 metros sobre la barranca del río y ocupa en la margen izquierda del río Dulce, el extremo sud de la zona alta, sin embargo, su contenido ...
    Thumbnail

    Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 2° Parte: Descripción de los yacimientos explorados. d - Quiroga. 

    von Hauenschild, Jorge (Museo de Antropología - IDACOR, 1944)
    Descripción detallada de esta yacimiento Quiroga donde se encuentran entremezclados los más variados tipos de cerámica, tanto en sus formas como en su ornamentación. También se encuentran allí restos paleontológicos, ...
    Thumbnail

    Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 2° Parte: Descripción de los yacimientos explorados. l - Beltrán. 

    von Hauenschild, Jorge (Museo de Antropología - IDACOR, 1944)
    Descripción de lo encontrado en el yacimiento Beltrán, ubicado en la margen izquierda de u antiguo brazo del río, con una superficie de 300 hectáreas, las filas de túmulos están orientadas oeste - este, la distancia entre ...
    Thumbnail

    Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 2° Parte: Descripción de los yacimientos explorados. c - Soria. 

    von Hauenschild, Jorge (Museo de Antropología - IDACOR, 1944)
    Descripción del yacimiento arqueológico en Soria, ubicado en la zona alta ocupa una franja angosta, no mayor a 500 metros, que acompaña al río por una extensión de casi 3 kilómetros, lo nuevo de este yacimiento es que a ...
    Thumbnail

    Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 2° Parte: Descripción de los yacimientos explorados. c - Soria (1° versión). 

    von Hauenschild, Jorge (Museo de Antropología - IDACOR, 1944)
    Descripción del yacimiento arqueológico en Soria, ubicado en la zona alta ocupa una franja angosta, no mayor a 500 metros, que acompaña al río por una extensión de casi 3 kilómetros, lo nuevo de este yacimiento es que a ...
    Thumbnail

    Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 2° Parte: Descripción de los yacimientos explorados. k - Vilmer Sud. 

    von Hauenschild, Jorge (Museo de Antropología - IDACOR, 1944)
    Yacimiento ubicado a dos kilómetros de Vilmer Norte, se extiende sobre la margen izquierda del río hasta Beltrán, describe con detalle una pieza descubierta en Turena, única en la colección que posee fondo cóncavo y la ...
    • 1
    • 2
    @mire NV
     

     

    Browse

    All of SuquíaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    Authorvon Hauenschild, Jorge (11)Subject
    Urna funeraria (11)
    Colección Jorge von Hauenschild (10)Alfarería (6)Alfarería negra (6)Santiago del Estero (provincia de Argentina) (6)Río Dulce (4)Arqueología (3)Duncan Wagner (3)Emilio Wagner (3)Museo Argentino de Ciencias Naturales (3)... View MoreDate Issued1944 (10)1941 (1)
    @mire NV