Now showing items 41-60 of 153

    • Entrevista a Estela de la Cuadra, Familiar de desaparecido. 

      da Silva Catela, Ludmila (Museo de Antropología - IDACOR, 1997-07-02)
      Estela es correntina, la mayor de cinco hermanos. Cuando ella era pequeña se mudaron a La Plata. Estudió en la Escuela industrial. Fue la primera promoción de técnicas químicas de la Plata. En su familia la política estaba ...
    • Entrevista a Karina, Hija de desaparecidos. 

      da Silva Catela, Ludmila (Museo de Antropología - IDACOR, 1997-01-08)
      Karina tiene 26 años al momento de la entrevista. Trabaja como empleada administrativa. Es maestra jardinera como lo era su mamá. Vive con su abuela paterna en la casa donde vivían con sus papás desaparecidos. Tiene un ...
    • Entrevista a Leticia, Familiar de desaparecido. 

      da Silva Catela, Ludmila (Museo de Antropología - IDACOR, 1997-08-18)
      Leticia tiene 46 años y es bibliotecaria. Trabaja en la biblioteca del Poder Judicial y del Colegio de abogados. Proviene de una familia “conservadora”. Su marido está desaparecido. Cuenta como en 1974 conoció a su esposo ...
    • Entrevista a Luciano, hijo de desaparecidos. 

      da Silva Catela, Ludmila (Museo de Antropología - IDACOR, 1997-08-03)
      Luciano Zuppo no es “religioso ni creyente”. Estudió arquitectura y abandono la carrera. Se dedica a arreglar computadoras y a producir un programa de radio en Radio Universitaria de La Plata. Integra una banda de música ...
    • Entrevista a Luisa Sechini de Zaragoza, Madre de Plaza de Mayo. 

      da Silva Catela, Ludmila (Museo de Antropología - IDACOR, 1997-01-15)
      Luisa al momento de la entrevista tiene 77 años. Nació en Rosario del Tala. Vivió en Basabilbaso y después en Concepción del Uruguay. Su padre era comerciante. Se casó y tuvo dos hijos, Juan Ramón “Chilo” que nació en 1953 ...
    • Entrevista a Margarita, Hija de desaparecido. 

      da Silva Catela, Ludmila (Museo de Antropología - IDACOR, 1997-01-10)
      Margarita nació en 1971. Al momento de la entrevista tiene 26 años, es profesora de Letras, da clases en el nivel medio y también es profesora de francés “algo que tiene que ver con mi historia” Sus padres eran militantes ...
    • Entrevista a María del Lujan Soler, Familiar de desaparecido. 

      da Silva Catela, Ludmila (Museo de Antropología - IDACOR, 1997-01-14)
      María del Lujan tiene 46 años al momento de la entrevista. Nació en Azul Provincia de Buenos Aires en donde vivió hasta los 24 años. Su padre era químico y su madre profesora de francés; eran 9 hermanos, uno de ellos cura, ...
    • Entrevista a María, Familiar de desaparecido. 

      da Silva Catela, Ludmila (Museo de Antropología - IDACOR, 1997-06-20)
      María nació en 1973 en La Plata, era la menor de cuatro hermanos varones. Uno de ellos, Alfredo, está desaparecido. Ella tenía 3 años cuando se lo llevaron. Pero recuerda algunos juegos juntos y “una vuelta en moto a la ...
    • Entrevista a Pedro Portela, Familiar de desaparecido. 

      da Silva Catela, Ludmila (Museo de Antropología - IDACOR, 1997-01-11)
      Pedro es hermano mayor de 4 hermanos. Rosario, la menor, esta desaparecida. Es platense, abogado católico y tiene 50 años. Su hermana al momento de desaparecer tenía 24 años, casada, con una hija de meses. “Era muy bonita, ...
    • Entrevista a Susana, Madre de Plaza de Mayo. 

      da Silva Catela, Ludmila (Museo de Antropología - IDACOR, 1997-08-01)
      Cuenta cómo era su vida familiar. Su marido trabajaba en el Ministerio de Obras Públicas y ella en el Ministerio de Comunicaciones. Su hija estudiaba traductorado de inglés y su hijo Arquitectura. Ellos fueron secuestrados ...
    • Entrevista a Valeria, Hija de desaparecido. 

      da Silva Catela, Ludmila (Museo de Antropología - IDACOR, 1997-07-17)
      Valeria al momento de la entrevista tiene 29 años y estudia psicología. Su familia es de origen judía. Ella se define como judía, no religiosa practicante. Su familia estaba compuesta por su madre Maneli, su hermano ...
    • Es la memoria que no ha de ceder. 

      da Silva Catela, Ludmila (Museo de Antropología - IDACOR, 2019-06-13)
      Es la memoria que no ha de ceder - Consignas sobre DD.HH.
    • Es una época difícil para los soñadores. 

      da Silva Catela, Ludmila (Museo de Antropología - IDACOR, 2012-09-10)
      Es una época difícil para los soñadores. - Consigna escrita sobre un medidor de luz.
    • Estado asesino. 

      da Silva Catela, Ludmila (Museo de Antropología - IDACOR, 2022-05-01)
      Graffiti con un policía con sangre en las manos y la leyenda Estado asesino.
    • Estoy atrapado no me quiero bañar. 

      da Silva Catela, Ludmila (Museo de Antropología - IDACOR, 2019-05-28)
      Estoy atrapado no me quiero bañar - Slogan surgido en Tandil de un grupo de Skaters y que se viralizo en todo el país.
    • Estudiante o Cliente? 

      da Silva Catela, Ludmila (Museo de Antropología - IDACOR, 2018-11-07)
      Estudiante o Cliente ? - Consignas en contra de la privatización de la educación universitaria.
    • Etnografías (re) situadas: cartografía de las marcas de luchas, memorias y violencias en el espacio público de la ciudad de Córdoba (Argentina). 

      da Silva Catela, Ludmila; Bermúdez, Natalia (Museo de Antropología - IDACOR, 2020)
      Este proyecto tiene como objetivo relevar, analizar y construir herramientas etnográficas que permitan comprender las marcas y materializaciones dentro del perímetro de circunvalación en la ciudad de Córdoba. Se abarcan ...
    • Existimos y nos deseamos. 

      da Silva Catela, Ludmila (Museo de Antropología - IDACOR, 2019-05-27)
      Existimos y nos deseamos. - Afiches sobre diversidad sexual.
    • Fakir - Amelí 

      da Silva Catela, Ludmila (Museo de Antropología - IDACOR, 2014-08-27)
      Fakir - Amelí - Stencil de un Fakir y la iconográfica actriz del film Amelí.
    • Fonógrafo 

      da Silva Catela, Ludmila (Museo de Antropología - IDACOR, 2014-08-27)
      Fonógrafo - Portal de asociación de cultura popular.