• Login
    View Item 
    •   Suquía Home
    • BIB-ARQ-ARG
    • Eventos académicos
    • II Taller de Discusión y Actualización. Tafonomía Actualística
    • Resúmenes
    • View Item
    •   Suquía Home
    • BIB-ARQ-ARG
    • Eventos académicos
    • II Taller de Discusión y Actualización. Tafonomía Actualística
    • Resúmenes
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tafonomía actualística de restos óseos de micromamíferos procedentes de ambientes chaqueños del norte de Córdoba. Avances y aportes para estudios zooarqueológicos, paleoambientales y de conservación

    Thumbnail
    View/Open
    06-Mignino et al.pdf (1.796Mb)
    Author
    Mignino, Julián
    Izeta, Andrés Darío
    Costa, Thiago
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Desde la década de 1990, cuando Andrews describió su metodología pionera sobre tafonomía de pequeños mamíferos, no se incluyeron muestras de presas y depredadores provenientes de América del Sur. Dado que se han detectado diferencias tafonómicas en conjuntos óseos de presas consumidas por tipos similares de depredadores en regiones geográfica y ambientalmente diferentes, estos estudios se convirtieron en un aspecto más que relevante para la neotafonomía. Estas divergencias se han relacionado con el tamaño, la disponibilidad de presas y la "capturabilidad", así como las condiciones ambientales y la estacionalidad, entre otros aspectos clave. En este sentido, resulta fundamental evaluar los patrones tafonómicos locales para construir análogos modernos de grano fino y de mayor precisión. Desde esta perspectiva, se presentan los avances y nuevas observaciones vinculadas con el estudio de micromamíferos procedentes de ambientes chaqueños de la franja norte de la provincia de Córdoba (Lat. S 29°-31°). Como parte de un proyecto que pretende evaluar implicancias taxonómicas, tafonómicas y paleoambientales de conjuntos de microvertebrados en contextos arqueológicos, desde el año 2013 se realizan muestreos sistemáticos y estacionales de egagrópilas de aves rapaces y heces de mamíferos carnívoros. Los estudios se enfocan en evaluar abundancia relativa de partes esqueletales, representación ósea, fracturación y digestión. A la vez, se han implementado estudios sobre meteorización ósea de restos contenidos en egagrópilas, ejemplares completos y restos óseos aislados. Las primeras observaciones sugieren variaciones en los patrones tafonómicos, en comparación con otros casos conocidos en la literatura científica. Como también, a nivel intra-especie en distintos ambientes y estaciones del norte de la provincia de Córdoba. Finalmente, se han categorizado los patrones tafonómicos de un nuevo agente acumulador desconocido hasta el momento.
    URI
    http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18425
    Collections
    • Resúmenes
    @mire NV
     

     

    Browse

    All of SuquíaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    @mire NV