• Login
    View Item 
    •   Suquía Home
    • BIB-ARQ-ARG
    • Eventos académicos
    • IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina
    • 9 CARPA Resúmenes individuales
    • View Item
    •   Suquía Home
    • BIB-ARQ-ARG
    • Eventos académicos
    • IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina
    • 9 CARPA Resúmenes individuales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estilo de vida de los individuos inhumados en el entierro nº31 del sitio Chenque I (Parque Nacional Lihué Calel, Provincia de La Pampa, Argentina)

    Thumbnail
    View/Open
    037-Lucero.pdf (1.081Mb)
    Author
    Lucero, Eliana N.
    González, Gabriela
    Diana, Anabella N.
    García Díaz, Lucrecia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El sitio Chenque I constituye una estructura formal de entierro, o cementerio, de cazadores-recolectores, ubicado en el área centro-sur de la provincia de La Pampa (Argentina), que fue utilizado de forma intensiva y repetida durante el tramo final del Holoceno tardío, entre 1050 y 290 años AP. En el mismo se recuperaron individuos de ambos sexos y de todas las categorías etarias, desde perinatos hasta adultos maduros, con diversas modalidades de inhumación. Entre los años 2004 y 2006 fue recuperado el Entierro Nº31, el cual presenta una modalidad de entierro de tipo secundario múltiple con la variante disposición, caracterizada por porciones articuladas de secciones anatómicas, además de un arreglo predeterminado de partes esqueletarias. Se ubica en el sector norte del sitio junto a otros entierros complejos que presentan similar modalidad mortuoria y evidencias de violencia interpersonal o intragrupal (Entierros N°21/23, N°28, Nº29). Además, este entierro está estrechamente asociado a un entierro secundario múltiple (Nº28), el cual presenta evidencias de termoalteración ósea como tratamiento mortuorio, conformando así una estructura compleja. En esta oportunidad se reconstruirá el estilo de vida de los individuos del Entierro Nº31 a partir de la información bioarqueológica (sexo, edad, estatura, estrés funcional y metabólico, patologías, salud bucal) y el NMI (Número Mínimo de Individuos). Se analizará también la historia tafonómica del entierro. Asimismo, se evaluará su correlación con otros entierros del sitio y de la región de Pampa Occidental.
    URI
    http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18092
    Collections
    • 9 CARPA Resúmenes individuales
    @mire NV
     

     

    Browse

    All of SuquíaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    @mire NV