Conferencia del 25 de Abril
dc.creator | Montes, Aníbal | |
dc.date | 2013-05-28T20:55:17Z | |
dc.date | 2013-05-28T20:55:17Z | |
dc.date | ||
dc.date | 2013-05-28 | |
dc.date.accessioned | 2018-03-21T20:11:54Z | |
dc.date.available | 2018-03-21T20:11:54Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11086/541 | |
dc.identifier.uri | http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11086/541 | |
dc.description | El documento, manuscrito se compone de 7 páginas y presenta el listado de temas a tratar en la conferencia. | |
dc.description | Se detallan los temas a tratar en la Conferencia del 25 de Abril. Teniendo en cuenta, una separación en tres partes. Algunos de los temas a tratar, son: la astronomía y las estrellas, el átomo y su teoría, Historia, prehistoria, protohistoria, escritura, arqueología, sedimentos neógenos, cronología y método gueers, entre otros. (Parte I). En cuanto a la parte dos: Métodos de la prehistoria, (arqueológico, geológico, biogeografia, paleontológico) ; el paleolítico, yacimientos en terrazas y grutas, la edad del mamut, el hombre neandersthal, la búsqueda del eslabón perdido. En cuanto, a la tercera parte, algunos de los temas son: irrupción en Europa del Homo Sapiens, la industria de la piedra y el hueso, la figuración del pensamiento, "el arte el lenguaje del alma", ritos mágicos de los cazadores, iniciación a la escritura figurativa, símbolos precursores de la escritura. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.subject | Conferencia | |
dc.subject | Prehistoria | |
dc.title | Conferencia del 25 de Abril | |
dc.type | conferenceObject | |
dc.coverage | ||
dc.coverage |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
Temario para co ... ehistóricas de Córdoba.PDF | 2.550Mb | application/pdf | View/ |
This item appears in the following Collection(s)
-
Fondo Documental Aníbal Montes (FDAM)
Versión digital del FDAM. El mismo consta en su versión física (depositada en el Archivo de la Reserva Patrimonial del Museo de Antropología-IDACOR) de once cajas que contienen un total de 16200 documentos.