Archivos Investigadores Externos
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Archivos Investigadores Externos by Author "Schatz, Julieta"
Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
Item Avances en la conservación preventiva de las colecciones arqueológicas de la frontera bonaerense(IDACOR - Museo de Antropología, 2024-03-13) Pedrotta, Victoria; Alvarez, Stella Maris; Schatz, JulietaLa preservación de colecciones arqueológicas de interés científico demanda la participación de especialistas en conservación que combinan conocimientos de varias disciplinas como el arte, la museología, la archivística y la fisicoquímica, entre otras, así como el empleo de protocolos, técnicas, insumos y recursos específicos. En este marco, se están desarrollando en el país varias experiencias de trabajo que exceden largamente los alcances de los proyectos de investigación científica tradicionales, aportando ricas miradas desde la interdisciplinariedad y la diversidad de materialidades involucradas. El objetivo de este trabajo es presentar los tratamientos desplegados sobre la colección arqueológica procedente de la cuenca del arroyo Nievas, del partido bonaerense de Olavarría. En dicha cuenca se excavaron dos sitios con materiales culturales fechados hacia el tercer cuarto del siglo XIX, vinculados con la población de “indios amigos” que estuvo asentada en esa zona de frontera interétnica entre ca. 1830 y 1875. Las actividades de conservación objeto de este trabajo se realizaron en el marco del proyecto “Conservación, registro, digitalización y acceso público a las colecciones científicas arqueológicas de la cuenca del Arroyo Nievas (frontera bonaerense, Siglo XIX)”, que obtuvo un subsidio del CONICET y las fundaciones Williams y Bunge & Born. Entre sus objetivos, se propuso concretar el adecuado acondicionamiento y almacenaje de las piezas, fragmentos y muestras de la colección, acorde a los estándares curatoriales y los criterios de conservación contemporáneos, de modo tal de garantizar su preservación a largo plazo. Paralelamente, se está desarrollando la toma de fotografías de los elementos con el fin de minimizar las instancias de manipulación directa y el consecuente riesgo de deterioro, así como cumplimentar el registro oficial según la Ley N°25.743. Las tareas de conservación se centraron en la colección del sitio Arroyo Nievas 2, la más numerosa y diversa, que se encuentra compuesta por unos 3.440 objetos, entre los que predominan los restos faunísticos, seguidos por recipientes y fragmentos de vidrio, restos líticos, fragmentos de metales y de materiales cerámicos, entre otros. La gran diversidad de materialidades que componen la colección -integrada por muchas piezas o fragmentos de origen europeo y elaboración industrial- presenta el desafío de disponer de procedimientos, insumos y condiciones de conservación específicas. En particular, aquí, se desarrolla el procedimiento necesario para disponer a los objetos en el repositorio de colecciones desde el punto de vista de la conservación y de la administración. Fueron considerados los requerimientos de productos químicos adecuados tanto para el marcaje, etiquetado e intervenciones, así como los elementos que conforman sus contenedores, atendiendo situaciones que enfrentan necesidades de conservación versus recursos económicos. La disposición de la información de los ejemplares con fines de logística se aborda no solo desde la asociación de la identificación de la caja con las bases de datos sino, además, utilizando códigos QR que facilitan el acceso a los datos de su interior evitando el movimiento de los contenedores. La experiencia de trabajo presentada contribuye así al conocimiento acerca de la conservación preventiva de colecciones arqueológicas “históricas”, relativamente novedosas dentro de la arqueología argentina.Item Dibujos botones(IDACOR - Museo de Antropología, 2002) Pedrotta, Victoria; Alvarez, Stella Maris; Schatz, JulietaDibujos de los botones de madera y pasta de vidrio que se hicieron durante el análisis de los mismos, consignando sus procedencia, dimensiones y características macroscópicas.Item Dibujos materiales vítreos - Bases de botellas cilíndricas y limetas(IDACOR - Museo de Antropología, 2002) Pedrotta, Victoria; Alvarez, Stella Maris; Schatz, JulietaDibujos de materiales vítreos que se hicieron durante el análisis de los mismos. Cinco dibujos de diferentes bases de botellas cilíndricas de los tipos bordeaux, champagne y de las conocidas como black bottles o botellas negras de cerveza, así como bases de botellas troncopiramidales o limetas de ginebra.Item Dibujos materiales vítreos - Bases, paredes y picos de botellas remontados(IDACOR - Museo de Antropología, 2002) Pedrotta, Victoria; Alvarez, Stella Maris; Schatz, Julieta; Bagaloni, VanesaDibujos de materiales vítreos que se hicieron durante el análisis de los mismos. Cinco dibujos de distintas piezas remontadas que comprenden bases y porciones de paredes, únicamente paredes y paredes y picos de botellas cilíndricas y troncopiramidales o limetas de ginebra.Item Dibujos materiales vítreos - Ejemplares enteros(IDACOR - Museo de Antropología, 2002) Pedrotta, Victoria; Alvarez, Stella Maris; Schatz, JulietaDibujos de materiales vítreos que se hicieron durante el análisis de los mismos. Dos dibujos correspondientes a un frasco de productos farmacéuticos o de perfumería con la inscripción “PARIS” y a una botella cilíndrica de bebida alcohólica a base de hierbas con la inscripción “Bitter Secrestat”.Item Dibujos materiales vítreos - Vasos y otras piezas pequeñas(IDACOR - Museo de Antropología, 2002) Pedrotta, Victoria; Alvarez, Stella Maris; Schatz, JulietaDibujos de materiales vítreos que se hicieron durante el análisis de los mismos. Un dibujo de varios fragmentos de vasos y otros objetos pequeños y traslúcidos y, otro dibujo que tiene la reconstrucción de un pequeño recipiente contenedor de mostaza francesa de la marca Louis Frére del cual se halló un fragmento de pared con la inscripción “OUTA” y “LOUI”.Item Fichas análisis materiales cerámicos(IDACOR - Museo de Antropología, 2002) Pedrotta, Victoria; Alvarez, Stella Maris; Schatz, JulietaFichas empleadas para el análisis de los materiales cerámicos, que comprenden lozas, gres cerámico y una pipa de arcilla blanca o caolín. Se consignaron la procedencia, las dimensiones y sus características macroscópicas. Además se incluye el dibujo de la pipa de caolín, con la inscripción “iolet” y “Omer”Item Fichas de análisis de materiales óseos - Diversidad 1(IDACOR - Museo de Antropología, 2002) Pedrotta, Victoria; Alvarez, Stella Maris; Schatz, JulietaFichas empleadas para el análisis de los materiales óseos que tienen en el frente las dimensiones, la identificación y los atributos estudiados y en el dorso el dibujo de los ejemplares.Item Fichas de análisis de materiales óseos - Diversidad 2(IDACOR - Museo de Antropología, 2002) Pedrotta, Victoria; Alvarez, Stella Maris; Schatz, JulietaFichas empleadas para el análisis de los materiales óseos que tienen en el frente las dimensiones, la identificación y los atributos estudiados y en el dorso el dibujo de los ejemplares.