"Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 2° Parte: Descripción de los yacimientos explorados. c - Soria"
Abstract
Descripción del yacimiento arqueológico en Soria, ubicado en la zona alta ocupa una franja angosta, no mayor a 500 metros, que acompaña al río por una extensión de casi 3 kilómetros, lo nuevo de este yacimiento es que a una profundidad no mayor a tres metros aparezcan por primera vez restos paleontológicos, algunos petrificados. Los objetos arqueológicos se encontraron a 1,50 metros de la superficie y se trata de alfarería negra, lisa y con decoración incisa y una alfarería roja, muy particular en su forma, técnica y ornamentación.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
"Santiago del Estero una inagotable fuente de investigación arqueológica (1° parte)"
von Hauenschild, Jorge (Museo de Antropología - IDACOR, 1941-04-15)En esta segunda colaboración con la revista "El Indio" se detalla la zona de la provincia de Santiago del Estero, donde durante catorce años el autor a desplegado sus actividades de exploración, que han permitido reunir ... -
"Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 1° Parte, Capitulo I. Sección B.- Alfarería"
von Hauenschild, Jorge (Museo de Antropología - IDACOR, sin datos)En el estudio de alfarería descripto en la II parte de este trabajo pertenece a 12 yacimientos distintos distribuidos en una franja de 60 kilómetros de largo por 300 metros de ancho sobre el margen izquierdo del río Dulce, ... -
"Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 1° Parte, Capitulo II. Sección B.- Alfarería"
von Hauenschild, Jorge (Museo de Antropología - IDACOR, sin datos)Texto sobre cerámica chaco-santiagueña, incluye detalles sobre técnicas de fabricación, decoración y características de las mismas. se habla de cerámica gruesa. Se mencionan varios yacimientos arqueológicos y los descubrimientos ...