2024-08-022024-08-02https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/174757El Patrimonio Cultural Inmaterial establecido por la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de París (17 de octubre de 2003) de la UNESCO, proporciona un marco jurídico, administrativo y financiero para salvaguardar este patrimonio.Los propósitos principales de la Convención son, salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial, asegurar su respeto, crear conciencia sobre su importancia y brindar cooperación y asistencia internacional en estos campos.A partir de estos criterios, este trabajo pretende desarrollar el concepto de patrimonio cultural inmaterial de ahora en adelante, PCI y sus antecedentes en el Perú, su tratamiento y protección durante la pandemia del Covid 19 y las problemáticas que implicaron su salvaguardia para las comunidades portadoras.application/pdfCopyright (c) 2023 ANTIEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL PERÚ PROBLEMÁTICAS EN RELACIÓN A SU SALVAGUARDIAinfo:eu-repo/semantics/article