Análisis de la variabilidad craneofacial en muestras diacrónicas del sudeste de la región pampeana: una comparación de los resultados de las técnicas morfométricas tradicionales y geométricas
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Con el fin de poner a prueba un modelo bioarqueológico acerca del poblamiento holocénico del Sudeste de la Región Pampeana, desde 1999 se vienen desarrollando estudios tendientes a describir y explicar la variabilidad a nivel craneofacial en muestras diacrónicas del área (ca. 8000 a 200 años AP). Estas investigaciones, basadas en técnicas morfométricas tradicionales, han demostrado la existencia de diferencias significativas en forma y tamaño del esqueleto facial entre muestras del Holoceno temprano (ca. 8000-6000 años AP), del Holoceno medio (ca. 3300 años AP), Holoceno tardío inicial (ca. 3000-2000 años AP) y Holoceno tardío final (ca. 1000-200 años AP). Los análisis realizados posteriormente mediante el empleo de técnicas de la morfometría geométrica (Procrustes y Thin Plate Spline) han confirmado estos resultados. Esto ha apoyado la hipótesis de la existencia de una discontinuidad entre las poblaciones más tempranas del área y las más tardías, previamente formulada en base a diversas líneas de evidencia independientes. En esta presentación se compararán los resultados obtenidos mediante técnicas morfométricas tradicionales y de la morfometría geométrica, con el fin de evaluar las ventajas y las limitaciones que presentan ambas para la resolución de problemas arqueológicos regionales.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)
Keywords
Ciencias Naturales, Antropología, morfometría geométrica, holoceno, poblaciones prehistóricas