Introducción HISTORIAS LOCALES Y SIGNOS DE ÉPOCA: SUJETOS, OBJETOS Y PRÁCTICAS DURANTE EL PRIMER MILENIO AD EN EL NOROESTE ARGENTINO.

No Thumbnail Available

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Centro de Estudios Históricos. UA CONICET

Abstract

Description

El primer milenio AD constituye para la arqueología del noroeste argentino (NOA) un largo periodo marcado por transformaciones sustanciales en la vida humana. Consolidación de la vida aldeana, diversificación tecnológica, intensificación productiva, complejización de identidades, emergencia de desigualdades, ampliación de la escala de los colectivos, integración, entre otros, fueron fenómenos recurrentemente problematizados e incorporados en distintos marcos interpretativos y en intensos debates desde mediados del siglo XX. Este dossier se originó en el contexto del Simposio homónimo desarrollado en el marco del XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina, celebrado en San Miguel de Tucumán en agosto de 2016. Nos interesaba entonces propiciar un espacio de intercambio de experiencias desde distintas perspectivas, áreas geográficas y temporalidades, con una constante que es el juego entre lo que llamamos “historias locales” y “signos de época”: lo particular y lo general, la micro escala y la visión macro, los datos que surgen de las investigaciones propias y los supuestos y conocimientos generados por colegas contemporáneos o de otros tiempos, incluyendo los actores sociales que participaron en tanto agentes de los procesos estudiados.

Keywords

Formativo, NOA, Sedentarismo

Citation

Collections

Repository logo