Los días del pasado. Historias de los wichís de Morillo, San Patricio y Los Baldes
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Editorial La Marmosa. Centro de Investigaciones Históricas y Antropológicas (CIHA), Universidad Nacional de Córdoba
Abstract
Description
Ijwalas ta pajche nos invita a adentrarnos en el devenir histórico del pueblo wichí, etnia precolombina del Chaco representada aquí por un grupo de comunidades bermejeñas de la provincia argentina de Salta. El libro recopila testimonios orales –transcritos en la lengua wichí y traducidos al español– que expresan la perspectiva wichí sobre lo que los autores definen como “el dramático proceso regional de colonización”. En su conjunto, los testimonios ostentan una estructura tripartita según la cual los wichí dividen el proceso en tres tiempos: 1) la época prístina de la autonomía; 2) el período de la imposición criolla iniciado hacia fines del siglo XIX, cuando, concluida ya la ocupación militar del Chaco argentino, se desató el reclutamiento masivo de mano de obra wichí para “las lejanas plantaciones de caña”; 3) los tiempos actuales de reajuste al dominio criollo. Relatadas sin nostalgia por lo propio perdido y sin rencor por los hechos de fuerza perpetrados en su contra –a veces en forma sangrienta– las narraciones aquí reunidas tienen un propósito implícitamente reivindicatorio. Rememorando los daños de que se consideran víctimas, los wichí articulan los reclamos correspondientes, de conformidad a su derecho consuetudinario. Unánime e insistentemente, hacen memoria más que nada de la usurpación irrestricta de sus tierras ancestrales.
Keywords
Indígenas sudamericanos, Gran Chaco (Región geográfica), Wichí (etnia indígena)