Pesca por arponeo en el Delta del Paraná
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
La hoya de hundimiento que constituye el Delta del Paraná es una comarca con caracteres propios inconfundibles, que se extiende como un gran triángulo desde la ciudad de Diamante hasta la confluencia con el Uruguay, y se caracteriza por el elevado coeficiente de humedad, más notable en invierno, siendo el total pluviométrico de 1000 mm anuales promedio
El bosque ribereño, desprendimiento de la selva subtropical y del Chaco, cubre las riberas del Paraná y sus numerosas islas formadas por depósitos aluvionales del mismo, de brazos de ríos, sinuosos riachos y angostos canales, donde se entrelazan diversas comunidades hidrófilas, samnófilas y edáficas con la pradera de flechilla. Los relatos del siglo XVIII sobre las características zoogeográficas dejan una sólida impresión de la riqueza y variedad de la acridio, masto e ictiofauna que no ha variado en la actualidad.
Sociedad Argentina de Antropología
Sociedad Argentina de Antropología
Keywords
Antropología, práctica de la pesca, Paraná, Peces, pesca, arponeo