Comportamiento diferencial de la tendencia secular (1959-1985) en la estatura de adolescentes humahuaqueños (Jujuy, Argentina)
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Para evaluar el comportamiento de la estatura en una población residente a altitud media (Humahuaca, 2939 msnm), seleccionamos fichas físico-médicas pertenecientes a adolescentes (14 a 17 años), quienes asistieron a la Escuela Normal República de Bolivia entre 1959 y 1985. Los datos fueron agrupados por sexo (mujeres: 1404; varones: 1552), intervalo etario (amplitud de un año) y año de medición. A partir de los promedios anuales, y con el propósito de analizarlos como series cronológicas, calculamos el movimiento medio de orden siete para la variable estatura, a través del método de los mínimos cuadrados determinamos la ecuación de mejor ajuste (r a través del test t de Student p<0,05); y para establecerles las respectivas bandas de confianza del 95% transformamos la variable año de relevamiento. Los valores observados muestran presencia de dimorfismo sexual: mayor rango de las estaturas masculinas para el período considerado; en tanto las mujeres si bien el rango es menor, exhiben mayor número de ciclos. En el análisis de las curvas, los varones evidencian incremento de estatura entre los 14 y 15 años; en tanto la serie femenina no lo manifiesta al menos para las edades investigadas, lo cual podría explicarse, porque ya ocurrió u ocurre en forma imperceptible
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Keywords
Ciencias Naturales, Antropología, Jujuy, comportamiento diferencia, Adolescente, Estatura por Edad