Aspectos técnicos de la cerámica formativa de la Quebrada de Humahuaca (Departamento Tilcara, Jujuy, Argentina): Primeras evidencia sobre Malka y Till 22
No Thumbnail Available
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de los Andes
Abstract
Description
La presente contribución surge a raíz de nuestra experiencia en la examinación de materiales cerámicos recuperados durante recetas arqueológicas en Tilcara (Quebrada de Humahuaca, Jujuy). Tales artefactos se encontraron en sitios en que quedaron sepultado bajo eventos aluvionales y construcciones actuales que afectaron considerablemente la visibilidad de lo mismo. iniciando los primeros análisis, especialmente arqueométricos, de los materiales mencionados alguno de los cuales ya forman parte de la colecciones del Museo Arqueológico " Dr. E. Casanova" con el objetivo de generar nuevos datos que nos permitan conocer los modos de hacer la cerámica en la quebrada en los primeros siglos DC. Así, nos propusimos indagar acerca de la tecnología empleada en la elaboración de la alfarería, evaluando la selecciona y empleo de materias primas aplicadas en diferentes tipos y estilos presentes desde principios de la era hasta siglo XI DC, particularmente en los sitios Malka y Til 22, a través del análisis petrográficos de 23 secciones delgadas de pastas cerámica, los correlatos morfológicos y decorativos de manera articulada.
Fil: Juarez, Vanesa Beatriz. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: Otero, Clarisa. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: Pereyra Domingorena, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Cremonte, Maria Beatriz. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
VI Congreso Latinoamericano de Arqueometria
Bogota
Colombia
Universidad de los Andes
Fil: Juarez, Vanesa Beatriz. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: Otero, Clarisa. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: Pereyra Domingorena, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Cremonte, Maria Beatriz. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
VI Congreso Latinoamericano de Arqueometria
Bogota
Colombia
Universidad de los Andes
Keywords
ARQUEOLOGIA, CERÁMICA, FORMATIVO, PETROGRAFÍA, QUEBRADA DE HUMAHUACA, https://purl.org/becyt/ford/6.1, https://purl.org/becyt/ford/6