Variación alométrica del crecimiento craneofacial por efecto de la desnutrición intergeneracional

Abstract

Description

Las deficiencias nutricionales se consideran factores intergeneracionales cuando afectan la salud, el crecimiento y el desarrollo de sucesivas generaciones. El objetivo del presente estudio fue analizar si existen cambios en el crecimiento craneofacial producto de una desnutrición moderada intergeneracional y determinar si dicha variación se acentúa en las sucesivas generaciones. Se realizó un estudio longitudinal en dos generaciones de ratas. La generación P (control) fue alimentada ad libitum y las generaciones F1/F2 con cantidades restringidas (75%) de la misma dieta. Los animales fueron radiografiados y siguiendo criterios funcionales se midieron longitud, ancho y altura de los componentes mayores neurocraneano y facial y de los subcomponentes neural anterior, medio, posterior, ótico, respiratorio, masticatorio y alveolar. Se calcularon índices volumétricos, que expresan la variación en tamaño de cada componente y subcomponente. Los resultados indicaron una reducción acumulativa del crecimiento craneano. Esta modificación fue observada tanto a nivel neural como facial. El retardo acumulativo no fue similar en todos los subcomponentes, ya que el neural anterior y el ótico mostraron un crecimiento relativamente mayor, mientras que a nivel facial el menor crecimiento masticatorio fue compensado con un mayor crecimiento respiratorio y alveolar. Se concluye que la desnutrición intergeneracional ejerce un efecto acumulativo sobre el crecimiento craneofacial.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina

Keywords

Ciencias Naturales, Antropología, Cefalometría, Desnutrición, Antropología biológica, Evolución

Citation

Repository logo