"Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 2° Parte: Descripción de los yacimientos explorados. h - Rubia Moreno"
Loading...
Files
Date
1944
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Museo de Antropología - IDACOR
Abstract
Yacimiento ubicado en la zona baja llamada "llanuras santiagueña" a 10 kilómetros del yacimiento La Cuarteada, las capas que contienen los restos arqueológicos son de carácter aluvional con formación de dunas, se revelo como paradero indígena por la gran cantidad de fragmentos aparecidos en la superficie, también se rescato una urna con restos fósiles de adulto que pertenece a la alfarería negra.
Description
Yacimiento ubicado en la zona baja llamada "llanuras santiagueña" a 10 kilómetros del yacimiento La Cuarteada, las capas que contienen los restos arqueológicos son de carácter aluvional con formación de dunas, se revelo como paradero indígena por la gran cantidad de fragmentos aparecidos en la superficie, también se rescato una urna con restos fósiles de adulto que pertenece a la alfarería negra.
Documento científico de 1 folio mecanografiado en el recto, sin membretes, sellos o firmas.
Keywords
Colección Jorge von Hauenschild, Rubia Moreno, Llanuras Santiagueñas, Restos arqueológicos, Alfarería, Urna funeraria, Alfarería negra, Yacimiento Quiroga, Yacimiento Soria