Prácticas productivas y tradiciones tecnológicas: la manufactura cerámica prehispánica tardía y colonial en la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, Puna de Jujuy,Argentina

No Thumbnail Available

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Description

Con el objetivo de contribuir a la comprensión de la organización de la producción cerámica en las sociedades puneñas de la provincia de Jujuy, se caracterizan las secuencias de procedimientos empleados en la elaboración de piezas cerámicas en dos áreas de la puna, la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, para momentos prehispánicos tardíos y coloniales. Se planteó una metodología orientada por los pasos de la cadena operativa, de manera de reconocer las recurrencias en las prácticas de manufactura que permitan acercarnos a las tradiciones tecnológicas. Se analizaron fragmentos cerámicos procedentes de excavación y de recolección superficial y piezas completas depositadas en colecciones de museos. Se registraron atributos tanto macroscópicos, como submacroscópicos y microscópicos. Los resultados nos permiten plantear cadenas operativas hipotéticas y formular como hipótesis que la producción cerámica puneña habría sido básicamente una producción doméstica en un contexto productivo agro-pastoril.
Sociedad Argentina de Antropología

Keywords

Antropología, Prehispánico tardío, Jujuy (Argentina), Cerámica, Tecnología

Citation

Repository logo