Ethnicities, cultures, and histories: capayanes and olongastas in the texts of Salvador Canals Frau
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo
Abstract
Description
This paper reviews Salvador Canals Frau's interpretative proposals of the Capayan and Olongasta ethnicities, which he “discovered” in the 1940s and 1950s through detailed analysis of early colonial sources. His investigations sought to identify and locate these two “ethnicities” in the pre-Hispanic and Hispanic-Indigenous contact periods. They were transformed and diluted beginning with the advance of the conquest in the southern jurisdictions of the territory of Tucumán. A critical evaluation of the work of Canals Frau on these problems allows us to analyze his working methodology and evaluate the implications of the hegemonic theory of the time, while also recovering his contributions during a foundational stage of argentine anthropology.
Este trabajo revisa las propuestas interpretativas de Salvador Canals Frau sobre capayanes y olongastas, entidades étnicas “descubiertas” a partir del análisis minucioso de fuentes coloniales tempranas en las décadas de 1940 y 1950. Sus investigaciones buscaron identificar y localizar para el período prehispánico y del contacto hispano indígena estas dos “etnias”, transformadas y diluidas desde el avance de la conquista en las jurisdicciones del sur de la gobernación del Tucumán. La evaluación crítica de la producción de Canals Frau en torno a estas problemáticas permite analizar su metodología de trabajo y las implicaciones de la teoría hegemónica en su tiempo y, a la vez, recuperar sus aportes en el contexto de producción en una etapa fundacional de la antropología argentina.
Este trabajo revisa las propuestas interpretativas de Salvador Canals Frau sobre capayanes y olongastas, entidades étnicas “descubiertas” a partir del análisis minucioso de fuentes coloniales tempranas en las décadas de 1940 y 1950. Sus investigaciones buscaron identificar y localizar para el período prehispánico y del contacto hispano indígena estas dos “etnias”, transformadas y diluidas desde el avance de la conquista en las jurisdicciones del sur de la gobernación del Tucumán. La evaluación crítica de la producción de Canals Frau en torno a estas problemáticas permite analizar su metodología de trabajo y las implicaciones de la teoría hegemónica en su tiempo y, a la vez, recuperar sus aportes en el contexto de producción en una etapa fundacional de la antropología argentina.
Keywords
capayanes, olongastas, cultures, histories, Salvador Canals Frau, capayanes, olongastas, culturas, historias, Salvador Canals Frau