Arqueología de rescate en el Banco Central de la República Argentina

No Thumbnail Available

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Abstract

Description

Marcelo Weissel, perteneciente al Equipo de Arqueología de la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires y Andrés Zarankin, ambos directores de excavación y miembros del Programa de Estudios Prehistóricos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas han publicado este volumen, con la colaboración de los estudiantes de Ciencias Antropológicas, con orientaci ón en Arqueología, de la Universidad de Buenos Aires, Horacio Paradela, Marcelo Cardillo, Marcia Bianchi Viellelli, Marcelo Morales, Sandra Guillermo y Mariana Gómez. Desde la década de los 80.s, Buenos Aires ha sido objeto de investigaciones arqueológicas sistemáticas sobre los procesos de conformación de la sociedad porteña, los patrones de consumo alimenticio y las tipologías de artefactos. Estos estudios -a partir de la cultura material- han posibilitado generar fuentes alternativas a los documentos escritos, posibilitando el acceso a grupos poco visibles en los textos, como lo son los indígenas, los negros, las mujeres, los niños y los oprimidos en general. En este contexto se ubica este libro, que presenta los resultados de las excavaciones de rescate realizadas entre enero y marzo del 2000, en el lugar donde funcionaba el estacionamiento del Banco Central de la República Argentina, ubicada en la calle Reconquista 250 de la ciudad de Buenos Aires. El objetivo de las excavaciones de emergencia fue la recuperación y la preservación de materiales históricos que se hubieran perdido irreparablemente, de manera de constituirse en documentación disponible para la comunidad científica y para el público en general. Los autores lograron publicar este libro en un tiempo muy breve, presentando materiales y análisis en forma general. La excavación de pozos completos de basura antigua y una cisterna de un aljibe permitió la recuperación de gran cantidad de materiales, lo que permitió producir resultados importantes para la comprensión de la vida cultural. Los hallazgos fueron fechados entre mediados del siglo XVIII y mediados del siglo XIX, con una gran cantidad de loza inglesa, pues no se encontraron materiales de los dos primeros siglos de ocupación de la ciudad. Párrafo extraído de la reseña a modo de resumen.
Fil: Funari, Pedro Paulo A. Universidad Estatal de Campinas; Brasil.

Keywords

Banco Central de la República Argentina, Buenos Aires, Argentina, Arqueología histórica, Excavación de rescate, Weissel, Marcelo, Zarankin, Andrés, Paradela, Horacio, Cardillo, Marcelo, Bianchi Viellelli, Marcia, Morales, Marcelo, Guillermo, Sandra, Gómez, Mariana, Siglo XVIII, Siglo XIX

Citation

Repository logo