Re-ensamblando la arqueología de Chihimi sei (Valle de Soto, Córdoba): Excavaciones en el sitio Sara Olga 1
No Thumbnail Available
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Río Cuarto
Abstract
Description
Se presentan los resultados de la primera excavación realizada en el sitio arqueológico Sara Olga 1, en noviembre de 2019, en la localidad de Soto, Córdoba, en el marco de un proyecto de investigación que apunta a analizar la temporalidad de las prácticas sociales pasadas, desde la escala de lo cotidiano y doméstico a la de los procesos sociales y ambientales de más larga duración. El sito corresponde a una ocupación precolonial de sociedades agroalfareras, donde se recuperaron principalmente materiales cerámicos y líticos, en diferentes unidades estratigráficas, cuyo detalle se presenta aquí.
The results of the first excavation at the Sara Olga 1 archaeological site, in the town of Soto, Córdoba, are presented within the framework of a research project that aims to analyze the temporality of past social practices, from the scale of everyday life and domestic to that of longer-lasting social and environmental processes. The site corresponds to a pre-colonial occupation of agro-pottery societies, where mainly ceramic and lithic materials were recovered, in different stratigraphic units, the details of which are presented here.
Os resultados da primeira escavação do sítio arqueológico Sara Olga 1, na localidade de Soto, Córdoba, são apresentados no âmbito de um projeto de investigação que visa analisar a temporalidade das práticas sociais passadas, à escala da vida quotidiana e doméstica aos de processos sociais e ambientais mais duradouros. O local corresponde a uma ocupação pré-colonial de sociedades agro-cerâmicas, onde foram recuperados principalmente materiais cerâmicos e líticos, em diferentes unidades estratigráficas, cujos detalhes são aqui apresentados.
Fil: Laguens, Andres Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Abalos Luna, Marcos Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Cruz, Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Fernández, Mauro Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Mancini, Cristina Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Ochoa, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Pesci, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Quintero Bonnin, Maria Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
The results of the first excavation at the Sara Olga 1 archaeological site, in the town of Soto, Córdoba, are presented within the framework of a research project that aims to analyze the temporality of past social practices, from the scale of everyday life and domestic to that of longer-lasting social and environmental processes. The site corresponds to a pre-colonial occupation of agro-pottery societies, where mainly ceramic and lithic materials were recovered, in different stratigraphic units, the details of which are presented here.
Os resultados da primeira escavação do sítio arqueológico Sara Olga 1, na localidade de Soto, Córdoba, são apresentados no âmbito de um projeto de investigação que visa analisar a temporalidade das práticas sociais passadas, à escala da vida quotidiana e doméstica aos de processos sociais e ambientais mais duradouros. O local corresponde a uma ocupação pré-colonial de sociedades agro-cerâmicas, onde foram recuperados principalmente materiais cerâmicos e líticos, em diferentes unidades estratigráficas, cujos detalhes são aqui apresentados.
Fil: Laguens, Andres Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Abalos Luna, Marcos Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Cruz, Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Fernández, Mauro Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Mancini, Cristina Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Ochoa, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Pesci, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Quintero Bonnin, Maria Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Keywords
Excavaciones, Estratigrafía, Uso del espacio, Córdoba, https://purl.org/becyt/ford/6.1, https://purl.org/becyt/ford/6