El proceso de intensificación en la transición pampeano-patagónica oriental. Discusión y perspectivas comparativas con regiones aledañas.
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Centro de Estudios Históricos. UA CONICET
Abstract
Description
El concepto de intensificación ha sido usado y explorado en diversas regiones de Argentina (e.g., NOA, COA, NE, Pampa, Fuego-Patagonia, etc.) desde hace aproximadamente 15 años. En este trabajo se resume cómo ha sido concebido y aplicado el concepto en la disciplina de acuerdo a diferentes enfoques teóricos-metodológicos. Se presenta el caso de estudio del curso inferior del río Colorado, en el área de transición pampeano patagónica oriental, en el que este proceso ha sido evaluado. En función de esto, y a pesar de que la aplicación y evaluación del concepto ha sido dispar, se analiza la información sobre el proceso en sectores vecinos, como las subregiones Pampa Húmeda (particularmente las áreas Interserrana y Sur), Pampa Seca y la parte más septentrional del NE Patagónico. Se concluye que el proceso de intensificación y su discusión se mantuvo vigente a través del tiempo en las agendas de investigación. En este sentido, se observa una preocupación por la aplicación de metodologías sensibles para discutir la existencia del proceso y su impacto en las subsistencias areales y/o regionales. Finalmente, el análisis de este proceso no solo se ha centrado en aspectos económicos, sino en la relación entre estos últimos, el ambiente y las condiciones socio-demográficas e históricas de los cazadoresrecolectores del Holoceno tardío.
Keywords
Intensificación, Holoceno tardío, Pampa, Norpatagonia