Osteometría y genética de los camélidos mochica, costa norte del Perú
No Thumbnail Available
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
IDACOR
Abstract
Description
El objetivo de este trabajo es evaluar los resultados de la osteometría a dos muestras óseas de camélidos de sitios de la época Mochica (siglos I y VII d.C.) en la costa norte de Perú. Los huesos analizados en este estudio son primeras falanges que provienen de dos sitios arqueológicos Mochica (Cerro Chepén y Zona Urbana Moche). Se realizaron análisis discriminantes a una muestra de 44 primeras falanges, tomando en cuenta las cinco variables que son medidas en este hueso. Los resultados obtenidos mostraron la identificación de dos especies de camélidos domésticos en ambos sitios, Lama glama “llama” y Lama pacos “alpaca”. La interpretación de los resultados es discutida mediante la explicación de un modelo de especiación geográfica o vicariante de los camélidos que habitaron la costa peruana en la época Mochica. Este modelo toma en cuenta que actualmente en esta ecología no hay crianza de camélidos, así como factores genéticos y evolutivos de una nueva forma doméstica, incluyendo el efecto de la Regla de Bergmann y los nuevos pastos en la morfología de esta nueva forma de camélido doméstico que vivió en la época Mochica.
Keywords
Osteometría, genética, camélidos, especiación, mochica