La atenuación de las fronteras entre mito y historia: la expresión del contacto en el ciclo de Elal
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Abstract
Description
Desde la perspectiva teórica sustentada en el reconocimiento que los pueblos indígenas tiene sus propias formas de conciencia histórica coexistentes con formulaciones míticas de diversas clases, se piensan los alcances de la distinción analítica entre mito e historia a partir de una contextualización sociohistórica y comunicativa de un clásico de la narrativa tehuelche meridional, el Ciclo de Elal. Para argumentar críticamente que el corpus no ha permanecido ajeno a la dinámica histórica, se discuten algunos presupuestos esencialistas de la etnografía aónikenk referidos a la rigidez e inmovilidad cultural. Como expresiones del contacto intercultural y de visiones del ‘otro’, se seleccionan dos episodios cuyo análisis toma como eje directriz a dos procesos de producción de sentidos: mitologización de la historia e historización del mito. Por esa vía se intenta mostrar que las fronteras entre mito e historia se presentan atenuadas.
Keywords
, ,