The Inca road between Tocota and Villa Nueva (Iglesia Valley, San Juan)
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Abstract
Description
The Inca road system in the longitudinal valleys of San Juan province, in the southeastern end of Tawantinsuyu, has been subject of several considerations during the last century. However, no specific studies have been undertaken to verify its existence, which recently has been even denied. To clarify the issue we surveyed a section of Iglesia Valley. This article presents the results of that study, along with a review and discussion of the background and of some ideas related to the topic. Basically, the presence of the Qhapaq Ñan at the bottom of the surveyed sector is verified, and the suggestion that the main inka longitudinal route would have extended over the top of the precordilleran mountain region is refused. Also, it is argued that the analyzed stretch was traveled by Debenedetti in the beginnings of the twentieth century, but without realizing that it was the Inka road.
La vialidad estatal incaica en los valles longitudinales de la provincia de San Juan, en el extremo SE del Tawantinsuyu, ha sido objeto de diversas consideraciones durante el último siglo. Sin embargo, no se han realizado estudios específicos destinados a comprobar su existencia, la cual incluso ha sido negada recientemente. A fin de aclarar el tema se realizó el relevamiento de un sector del Valle de Iglesia. En este artículo se presentan los resultados de ese estudio, junto con una revisión y discusión de los antecedentes y de algunas ideas vinculadas con el tema. Fundamentalmente, se verifica la presencia del Qhapaq Ñan en la parte baja del sector analizado, se refuta la propuesta de que el trazado longitudinal principal se habría extendido por la parte alta del sector precordillerano y se sostiene que el tramo relevado fue recorrido por Debenedetti a principios del siglo XX, aunque sin advertir que se trataba del camino incaico.
La vialidad estatal incaica en los valles longitudinales de la provincia de San Juan, en el extremo SE del Tawantinsuyu, ha sido objeto de diversas consideraciones durante el último siglo. Sin embargo, no se han realizado estudios específicos destinados a comprobar su existencia, la cual incluso ha sido negada recientemente. A fin de aclarar el tema se realizó el relevamiento de un sector del Valle de Iglesia. En este artículo se presentan los resultados de ese estudio, junto con una revisión y discusión de los antecedentes y de algunas ideas vinculadas con el tema. Fundamentalmente, se verifica la presencia del Qhapaq Ñan en la parte baja del sector analizado, se refuta la propuesta de que el trazado longitudinal principal se habría extendido por la parte alta del sector precordillerano y se sostiene que el tramo relevado fue recorrido por Debenedetti a principios del siglo XX, aunque sin advertir que se trataba del camino incaico.
Keywords
Inca, Camino del Inca, dominación incaica, Collasuyo, San Juan, Inca, Inca road, Inca Domination, Collasuyu, San Juan