ARCHAEOBOTANICAL REMAINS FROM RINCÓN CHICO 1 SITE. AN APPROACH TO POSSIBLE PROCCESING, USE, AND CONSUMPTION SCENARIOS
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Centro de Estudios Históricos. UA CONICET
Abstract
Description
The excavation using a stratified sampling strategy in the prehispanic settlement of Rincón Chico Site 1, Department of Santa María, Province of Catamarca, pursued, among its goals, to obtain unbiased information about the set of architectural structures, according to shape and size, and to recover archaeobotanical remains. With such purposes, in the campaigns of 1992 and 1995, the use of the manual flotation technique was used. This paper presents the analysis of the set of charred botanical remains coming from occupational floors. From the recovered botanical remains, those related to food consumption were selected. The fundamentals of the method and the way it was implemented are presented and results are discussed.
La excavación por muestreo estratificado en el asentamiento prehispánico de Rincón Chico -Sitio 1-, Departamento de Santa María, Provincia de Catamarca, perseguía entre sus objetivos, obtener información no sesgada sobre el conjunto de estructuras arquitectónicas, según forma y tamaño, y recuperar restos arqueobotánicos. Con tales propósitos, en las campañas de 1992 y 1995, se implementó el uso de la técnica de flotación por medios manuales. El presente trabajo presenta el análisis del conjunto de restos botánicos carbonizados que proceden de pisos de ocupación. De estos restos, se seleccionaron aquellos relacionados con el consumo alimenticio. Se dan los fundamentos del método, el modo en que se implementó y se discuten los resultados obtenidos.
La excavación por muestreo estratificado en el asentamiento prehispánico de Rincón Chico -Sitio 1-, Departamento de Santa María, Provincia de Catamarca, perseguía entre sus objetivos, obtener información no sesgada sobre el conjunto de estructuras arquitectónicas, según forma y tamaño, y recuperar restos arqueobotánicos. Con tales propósitos, en las campañas de 1992 y 1995, se implementó el uso de la técnica de flotación por medios manuales. El presente trabajo presenta el análisis del conjunto de restos botánicos carbonizados que proceden de pisos de ocupación. De estos restos, se seleccionaron aquellos relacionados con el consumo alimenticio. Se dan los fundamentos del método, el modo en que se implementó y se discuten los resultados obtenidos.
Keywords
Argentine, Catamarca, Rincón Chico, botanical remains, Argentina, Catamarca, Rincón Chico, restos botánicos