“No tan simples”: pesca y horticultura entre grupos originarios del norte de Mendoza.
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti
Abstract
Description
Gran parte de la literatura arqueológica regional (Centro Oeste Argentino), explícita o implícitamente sostiene que en el norte de Mendoza la agricultura fue el sistema económico que favoreció el sedentarismo y la producción de excedentes necesarios para la emergencia de sistemas sociales complejos. En su lugar, discutiendo el enfoque y ofreciendo un conjunto de evidencias preliminares comparadas de un conjunto de sitios ubicados en diferentes ambientes del norte provincial, sugiero a la pesca como el recurso gravitante sobre el que, en todo caso de modo temporal y espacial discontinuo, las poblaciones estructuraron sistemas pescadores-cazadores-recolectores que protagonizaron procesos de intensificación en tierras bajas y que en base a esto debería caracterizarse la emergencia de la complejidad en las sociedades locales. El análisis ictioarqueológico, contrastado con el registro arqueobotánico y arqueofaunístico de los mismos sitios, permite sostener con datos este enfoque.
publishedVersion
publishedVersion
Keywords
Diversidad artefactual, Análisis multivariado, Uso del espacio