"Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 2° Parte: Descripción de los yacimientos explorados. c - Soria" (1° versión).
Loading...
Files
Date
1944
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Museo de Antropología - IDACOR
Abstract
Descripción del yacimiento arqueológico en Soria, ubicado en la zona alta ocupa una franja angosta, no mayor a 500 metros, que acompaña al río por una extensión de casi 3 kilómetros, lo nuevo de este yacimiento es que a una profundidad no mayor a tres metros aparezcan por primera vez restos paleontológicos, algunos petrificados. Los objetos arqueológicos se encontraron a 1,50 metros de la superficie y se trata de alfarería negra, lisa y con decoración incisa y una alfarería roja, muy particular en su forma, técnica y ornamentación.
Description
Descripción del yacimiento arqueológico en Soria, ubicado en la zona alta ocupa una franja angosta, no mayor a 500 metros, que acompaña al río por una extensión de casi 3 kilómetros, lo nuevo de este yacimiento es que a una profundidad no mayor a tres metros aparezcan por primera vez restos paleontológicos, algunos petrificados. Los objetos arqueológicos se encontraron a 1,50 metros de la superficie y se trata de alfarería negra, lisa y con decoración incisa y una alfarería roja, muy particular en su forma, técnica y ornamentación.
Es un documento científico (1° versión) de 3 folios mecanografiado en el recto, tiene numerosas correcciones gramaticales y ortográficas manuscritas, no posee sello, membrete o firmas.
Keywords
Colección Jorge von Hauenschild, Soria (localidad de Santiago del Estero), Paleontología, Yacimiento Acosta, Yacimiento Chaupi - Pozo, Objetos arqueológicos, Alfarería negra, Alfarería roja, Santiago del Estero (provincia de Argentina), Urna funeraria, Noroeste Argentino, Urnas santa marianas, Yacimiento La Cuarteada, Museo Antropológico de Santiago del Estero, "La civilización Chaco-Santiagueña", Duncan Wagner, Emilio Wagner