Repositorio Digital Suquía. Términos y condiciones de uso
dc.contributor.author | Izeta, Andrés Darío | |
dc.contributor.author | Prado, Isabel Edith | |
dc.date.accessioned | 2021-09-10T16:40:35Z | |
dc.date.available | 2021-09-10T16:40:35Z | |
dc.date.issued | 2021-09-10 | |
dc.description | Guía y protocolo de trabajo que incluye los prámetros legales con los que debe preservación a largo plazo de objetos digitales y para cualquier persona con acceso a internet pueda localizar, visualizar y descargar los objetos digitales contenidos. Sin embargo, existen datos que conllevan algún tipo de confidencialidad (datos sensibles, cuestiones de copyright, embargos, etc.) | es |
dc.description.abstract | El Repositorio Digital Suquía (Suquía de aquí en adelante) se ha constituido desde el año 2016 en el primer espacio digital dedicado a la preservación a largo plazo de objetos digitales relacionados con la antropología argentina. En su principio y como prueba piloto se trabajó con colecciones arqueológicas, etnográficas y folklóricas que forman parte del acervo patrimonial de la Reserva del Museo de Antropología. Sin embargo, y con el paso del tiempo, esto se ha diversificado incorporando bibliografía, literatura gris y colecciones de archivos (institucionales y de investigadores/as). El Repositorio adhiere a los conceptos de Acceso Abierto y Ciencia Libre (Izeta y Cattáneo, 2016), por esto los recursos están orientados a que cualquier persona con acceso a internet pueda localizar, visualizar y descargar los objetos digitales contenidos. Sin embargo, somos conscientes que hay datos que deben ser preservados y que conllevan algún tipo de confidencialidad (datos sensibles, cuestiones de copyright, embargos, etc.) por lo que algunos de los objetos digitales pueden presentar restricciones a su acceso y visualización (Plan de Apertura de Datos. Decreto 117/2016). Suquía fue desarrollado e implementado en momentos en que fue aprobada la Ley 26.899, Repositorios digitales institucionales de acceso abierto. El Repositorio Suquía adhiere e intenta cumplir con los principios FAIR (Wilkinson et al., 2016), TRUST (Lin et al. 2020) y CARE (Carroll et al. 2020). Por ello se compromete a hacer que los datos sean recuperables, accesibles, interoperables, reutilizables (FAIR), transparentes, responsables, focalizados en usuarios, sustentables, que cuenten con apoyo de tecnología que garantice la preservación del dato a largo plazo (TRUST), y que aporten al beneficio colectivo, que posea control de autoridades, responsabilidad y sean éticos (CARE). Suquía, como cualquier repositorio, posee una línea de trabajo que intenta garantizar que cada objeto digital sea correctamente subido y descripto con el fin de garantizar la recuperación de la información y la conservación a largo plazo. Por ello, detrás de esta infraestructura digital (Izeta & Cattáneo, 2019) existe un equipo que se dedica full time a estos aspectos (Izeta et al., 2021). Por lo anterior se recomienda que ante cualquier duda se contacte a los administradores del Repositorio, particularmente si se desea obtener un objeto digital con acceso restringido o existe un interés en subir objetos o crear nuevas colecciones. | es |
dc.identifier.uri | http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18019 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | IDACOR | es |
dc.subject | Suquía | es |
dc.subject | Repositorio Digital | es |
dc.subject | Término de uso | es |
dc.subject | Marco legal | es |
dc.subject | Antropología | es |
dc.subject | Córdoba (provincia de Argentina) | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.title | Repositorio Digital Suquía. Términos y condiciones de uso | es |
dc.type | application/pdf | es |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Suquía terminos y condiciones de uso 20210910.pdf
- Size:
- 269.09 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: