Heritage: Territory, objects, symbols, people. Which is the dispute? Commented by M. Luz Endere y Alejandro Haber

No Thumbnail Available

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Ciencias Naturales e IML, Universidad Nacional de Tucumán

Abstract

Description

Pensar la cuestión patrimonial requiere, al menos a la manera de recaudo metodológico, tener presente que se trata de un concepto cuya genealogía se asocia a dos cuestiones centrales: el surgimiento de la modernidad2 y la emergencia de los estados nacionales. En este sentido, está directamente asociado al modo de producción capitalista3 y expresa en sus formas hegemónicas el pensamiento y las prácticas de los sectores dominantes por afianzar o inventar una historia y una identidad común. Para ello se crean o resemantizan emblemas identificatorios que condensan una determinada ideología, que a manera de señales simbólicas, resultan ser ordenadoras de las subjetividades y marcos de referencia legitimados, y aquí incluimos las distintas formas de apropiación de las tradiciones populares: “[la naturaleza, la historia y la inspiración creativa] vienen a ser como los lados de un triángulo dentro del cual se integran todos los bienes potencialmente patrimonializables, en una dinámica de inclusión y exclusión considerablemente rígida”

Keywords

Patrimonio, Disputa, Humahuaca, Heritage, Dispute, Humahuaca

Citation

Repository logo