Fibras animales arqueológicas. Estudio de su estructura física celular
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
IDACOR
Abstract
Description
El análisis microscópico de la morfología de fibras animales se ha empleado conjuntamente con otras líneas de evidencia, brindando información taxonómica útil para reconstruir posibles escenarios que den cuenta de las estrategias implementadas por las sociedades cazadoras- recolectoras y/ o productoras, en vistas a la explotación y aprovechamiento de los recursos animales. En esta oportunidad y en el marco de la vía mencionada, se presenta como complemento de los resultados obtenidos a partir de las variables cualitativas y cuantitativas tales como grosor, médula, tipo de fibra y color, el avance realizado en el estudio de la corteza, estructura no contemplada hasta el presente. Se evalúa a partir de la información generada su relevancia en la búsqueda de indicadores interespecíficos. El análisis fue realizado en muestras correspondientes al nivel 4 del sitio Cueva Salamanca 1 (7500 + 60 AP [Beta 178223]) (Pintar 2004) y nivel 2b4 de Quebrada Seca 3 (Cal. 3684- 4226 AC 1s) (Aschero et al. 1993-94), ambos localizados en la puna meridional (Antofagasta de la Sierra, Argentina) de las cuales ya se disponen designaciones taxonómicas obtenidas por análisis morfológico.
Keywords
Arqueología, Zooarqueología, recursos, fauna, fibras, características celulares, taxonomía, resources, fiber, cell characteristics, taxonomy