EL HÁBITO COMO PRINCIPIO EXPLICATIVO EN TIEMPOS DE PANDEMIA. LA PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA DE FRANZ BOAS

dc.contributores-ES
dc.creatorRodriguez, Gloria Beatriz
dc.date2023-09-13
dc.date.accessioned2024-08-02T01:20:36Z
dc.date.available2024-08-02T01:20:36Z
dc.descriptionLa adhesión emocional a la costumbre destaca el papel del hábito en la base de las conductas humanas. Para Boas, el hábito es la clave del papel de la emoción en el desarrollo cultural.A partir de la pandemia COVID-19, el conjunto de la población protagonizó cambios profundos que involucraron la transformación de sus hábitos. Indiferenciación de la vida laboral y doméstica, uso del espacio, horarios solapados, pérdida de intimidad, etc., produjeron inquietudes y malestares originados en la pérdida de acciones rutinarias. En este trabajo nos proponemos recorrer el trazado conceptual que Franz Boas desarrolló sobre el concepto de hábito, destacando la potencialidad que tiene el concepto en la construcción de herramientas teóricas que permitan abordar las transformaciones actuales. Tomaremos como caso la experiencia de trabajadores que han desarrollado tareas remotas en la República Argentina.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Coord/article/view/1826
dc.identifier.urihttps://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/174752
dc.languagespa
dc.publisherANTIes-ES
dc.relationhttp://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Coord/article/view/1826/1879
dc.rightsCopyright (c) 2023 ANTIes-ES
dc.sourceANTI; Vol. 11, Núm. 1 (2023): Anti, Nueva Era, Documentos de Trabajo, Año 4, Agosto 2023; 52 - 67es-ES
dc.source1852 – 491
dc.source1668-8392
dc.titleEL HÁBITO COMO PRINCIPIO EXPLICATIVO EN TIEMPOS DE PANDEMIA. LA PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA DE FRANZ BOASes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES

Files

Collections

Repository logo