Herramientas y actividades de mapeo participativo para estudios de arqueología del paisaje

No Thumbnail Available

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Autónoma de México

Abstract

Description

La propuesta de este trabajo es presentar herramientas y actividades de mapeo participativo (MP), para el desarrollo de una nueva cartografía arqueológica. Dado que en la conformación de las nuevas identidades locales la valoración de los paisajes culturales ancestrales constituye un eje significativo, consideramos que la recuperación del conocimiento espacial local en estudios de arqueología del paisaje puede ser una práctica que genere espacios de encuentro, dialogo y discusión entre el saber de los arqueólogos y el de los lugareños. Para las comunidades, esta metodología puede ayudar a que las mismas sean incorporadas como sujetos activos en el registro e interpretación de su herencia cultural, así como en la defensa y gestión de su patrimonio. Como contrapartida, los estudios arqueológicos se pueden ver enriquecidos al incorporar nuevas miradas y conocimientos en las interpretaciones sobre los paisajes del pasado
Fil: Alvarez Larrain, Alina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Fil: McCall, Michael K.. Universidad Nacional Autónoma de México; México

Keywords

Paisajes históricos y arqueológicos, Mapeo participativo, Investigación Acción Participativo, Herramientas y métodos, https://purl.org/becyt/ford/5.7, https://purl.org/becyt/ford/5

Citation

URI

Collections

Repository logo