Alfarería del prehispánico Tardío en las quebradas altas del Calchaquí (Salta): una primera aproximación a los estudios de pastas de Tacuil y Gualfín
No Thumbnail Available
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
IDACOR
Abstract
Description
Se presenta información de una muestra de alfarería recuperada en asentamientos de las quebradas altas del valle Calchaquí, provincia de Salta. Los conjuntos analizados provienen de excavaciones y recolecciones de superficie realizadas en el Fuerte de Tacuil y Gualfín, y en los recintos bajos asociados a los mismos. Asentamientos que presentan ocupaciones que fueron fechadas mediante dataciones radiocarbónicas entre, por lo menos, los años 1200 y 1600 dC. Se realizaron caracterizaciones de pastas cerámicas a nivel submacroscópico y microscópico integrando datos de los análisis estilísticos. Los resultados alcanzados permiten proponer, a manera de hipótesis, una producción local de alfarería en la zona, una variabilidad a nivel tecnológico/estilístico y una circulación de ciertos estilos, durante momentos del Período de Desarrollos Regionales e Inca, que llevó a sugerir la participación de las poblaciones de las quebradas altas en circuitos de interacción que incluían sectores aledaños a Calchaquí, como la actual puna de Catamarca.
Keywords
Valle Calchaquí, Período de Desarrollos Regionales e Inca, pukaras