Alberto Rex González y la vigencia de sus aportes a la arqueología de cazadores-recolectores de Argentina.

No Thumbnail Available

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti

Abstract

Description

Se reseñan los trabajos pioneros realizados por Alberto Rex González acerca de la arqueología de los grupos cazadores-recolectores, entre las décadas de 1940 y 1950, y se discute la vigencia de algunas de sus ideas y propuestas. Estos inauguraron nuevas perspectivas e interrogantes, sentando las bases para una nueva etapa en el desarrollo de la arqueología argentina, poniendo el énfasis en la definición de secuencias cronológicas y en los contextos culturales. Como resultado de sus trabajos en sitios de las Sierras Centrales (pcias. de Córdoba y San Luis) como los de yampitín, el Abrigo de Ongamira y la Gruta de Intihuasi, logró establecer un esquema cronológico-cultural que sirvió de referencia para la mayor parte de los estudios sobre cazadores-recolectores que se realizaron en nuestro país, y que aún continúa en uso en gran medida.
publishedVersion

Keywords

Arqueología, Rex González, Cazadores Recolectores

Citation

Repository logo