Sueño de pibe… De oficios, clasificaciones y distinciones en Villa Sangre y Sol (Córdoba, Argentina)

No Thumbnail Available

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

IDACOR

Abstract

Description

En el marco de las transformaciones del mercado laboral cuya impronta fue profundizada en Argentina en la década del noventa, junto a los elevados índices de desocupación y a la suba en el precio de ciertos materiales como el cartón, gran cantidad de individuos se volcaron hacia el “cartoneo” y la recolección de basura en las calles. Estos procesos provocaron una serie de disputas de sentidos por las formas de clasificación de los oficios y de las personas. En este artículo se analizan las perspectivas de los carreros de Sangre y Sol en torno a su oficio y las maneras en que el mismo regula, en diferentes contextos, las relaciones sociales dividiendo espacial y simbólicamente a la villa en al menos dos sectores.Desde una mirada etnográfica se pretende complejizar entonces los presupuestos de sentido común asociados a los sectores empobrecidos econonómicamente, en particular, aquellos referidos al trabajo. Asimismo, se desnaturaliza el supuesto de que esta problemática ha sido instaurada recientemente en nuestra sociedad, puesto que las categorías que designan las actividades de los carreros tradicionales, nuevos carreros, cartoneros y cirujas fluctúan poniendo en tensión problemas coyunturales tanto como entramados socio-históricos.

Keywords

Oficios, carreros, distinciones, trabajo, relaciones sociales

Citation

Repository logo