El arte mobiliar
No Thumbnail Available
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad Ciencias Sociales. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano
Abstract
Description
La categoría arte mobiliar designa objetos portables (instrumentos y ornamentos, así como artefactos de función desconocida) realizados sobre distintos materiales y modifcados mediante la formatización y/o el agregado de imágenes a partir de diversas técnicas. Estas características les conferen a dichos objetos un valor estético, simbólico y comunicativo que trasciende su función decorativa (Fiore 2006; Bednarik 2007 [2001]). Dentro de esta perspectiva, el concepto de estilo como mecanismo de intercambio de información (sensu Wobst 1977; Wiessner 1983) posee valor operativo para analizar, a partir de la distribución espacio-temporal de los atributos formales de las imágenes, aspectos como la expresión de identidades individuales y grupales, las redes de interacción social y las relaciones territoriales (Gamble 1982; David y Lourandos 1998). El objetivo del presente Capítulo es evaluar los cambios y continuidades en la selección de motivos y técnicas decorativas realizados sobre distintos tipos de soportes muebles. Aunque el estudio está focalizado en la escala del curso inferior del Río Colorado CIRC, se realiza una primera aproximación a la distribución de las imágenes en el contexto macro-regional de Pampa y Norpatagonia. Se analizan cinco clases de materiales (cáscaras de huevos de rheidos, cerámica, valvas de moluscos, huesos y piedras) que provienen de ocho sitios arqueológicos cuyas cronologías abarcan desde el Holoceno medio (HM) hasta el Holoceno tardío que incluye dos bloques temporales: el Holoceno tardío inicial (HTI) y el Holoceno tardío final (HTF).
Fil: Carden, Natalia Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Borges Vaz, Erika. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Carden, Natalia Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Borges Vaz, Erika. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Keywords
cerámica, cáscaras de huevo grabadas, cazadores recolectores, Norpatagonia, https://purl.org/becyt/ford/6.1, https://purl.org/becyt/ford/6