De oasis a desierto: Re-emergencias huarpes y la promesa del agua en las Lagunas de Guanacache

No Thumbnail Available

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Córdoba

Abstract

Description

El presente trabajo retoma discusiones y reflexiones que fueron planteadas en mi Trabajo Final de la Licenciatura en Antropología. Puntualmente aquí me interesa retomar lo desarrollado en relación a la problemática del agua que afecta desde hace décadas al área de las (desecadas) Lagunas de Guanacache, centro oeste argentino, donde habita población rural y comunidades indígenas huarpes. Más específicamente, focalizaré en las Lagunas como punto de identificación de las historias de vida huarpe y cómo la falta de agua devino en tema de agenda e intervención estatal. Asimismo, ambas cuestione se encuentran articuladas y facilitaron el proceso de comunalización (Brow, 1990) de un grupo de familias autoadcriptas como huarpes del paraje La Represita, una pequeña localidad sanluiseña ubicada en el límite provincial con San Juan. De esta manera, parte de la apuesta de este artículo está en reconstruir a través de la problemática del agua el proceso de re-emergencia de un grupo de familias autoadscriptas como huarpes.
Fil: Calderon Archina, Maria Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina

Keywords

Comunidad indígena huarpe, Agua, Políticas estatales, Otras Sociología, Sociología, CIENCIAS SOCIALES

Citation

Collections

Repository logo