Settlement and landscape. A case study through the analysis of visual theory basins in the valley of Balcosna, province of Catamarca, Argentina
No Thumbnail Available
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Abstract
Description
This paper aims to bring the reader a theoretical case study of the viewshed in the Balcosna Valley (Catamarca province). This place is located in the last slopes of the Yungas zone, and it counts with few references in the archaeological literature, so our first questions were directed by the need to understand the social construction of landscape in the valley, where visibility seems to have been an important sociability of groups that inhabited the area. Methodologically we conducted archaeological surveys guided by the trails which still persist in the valley, which allowed us to comprehend them from a novel perspective. We interpret this valley as a place where the landscape was constantly re-created, where the sites were arranged in a logic where visibility and inter-visibility were relevant factors and also to a point necessary in the constant social interactions of the persons inhabiting the area.
Este trabajo tiene como finalidad acercar al lector un estudio de caso sobre cuencas visuales teóricas en el Valle de Balcosna, provincia de Catamarca. Este lugar, ubicado en las estribaciones finales de las yungas, cuenta con muy pocas referencias en la bibliografía arqueológica, por lo que nuestras primeras preguntas fueron guiadas por la necesidad de conocer cómo fue la construcción social del paisaje en el valle, donde la visibilidad parece haber sido un factor importante en la sociabilidad de los grupos que habitaron la zona. Metodológicamente llevamos a cabo prospecciones guiadas por las sendas del valle, lo cual nos permitió conocerlo desde una perspectiva novedosa. Interpretamos a este valle como un lugar donde el paisaje fue constantemente re-creado, con sitios dispuestos siguiendo una lógica donde la visibilidad e inter-visibilidad fueron factores relevantes y hasta necesarios en la constante interacción social de las personas que habitaron la zona.
Este trabajo tiene como finalidad acercar al lector un estudio de caso sobre cuencas visuales teóricas en el Valle de Balcosna, provincia de Catamarca. Este lugar, ubicado en las estribaciones finales de las yungas, cuenta con muy pocas referencias en la bibliografía arqueológica, por lo que nuestras primeras preguntas fueron guiadas por la necesidad de conocer cómo fue la construcción social del paisaje en el valle, donde la visibilidad parece haber sido un factor importante en la sociabilidad de los grupos que habitaron la zona. Metodológicamente llevamos a cabo prospecciones guiadas por las sendas del valle, lo cual nos permitió conocerlo desde una perspectiva novedosa. Interpretamos a este valle como un lugar donde el paisaje fue constantemente re-creado, con sitios dispuestos siguiendo una lógica donde la visibilidad e inter-visibilidad fueron factores relevantes y hasta necesarios en la constante interacción social de las personas que habitaron la zona.
Keywords
, Visibility; Paths; Landscape; Balcosna Valley, , Visibilidad; Sendas; Paisaje; Valle de Balcosna.