Common processes and different trayectories around the lands of indians villages of Jujuy. Between the XVII and XIX centuries
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Abstract
Description
This paper analyzes the history of the Indian villages of Jujuy and their communal lands from the final pacification of its territory in the late sixteenth century to the early decades of the nineteenth century. In this long history there are some common processes and regional differences conditioned by location, demography, access to resources and relationships with the “encomenderos”. They highlight the political capacity of ethnic authorities to negotiate in common processes, recourse to justice or under the authorities in military or political situations that could be favorable. The decline and extinction of several of these “pueblos de indios” will occur in the last decades of the eighteenth century and the first decades of the nineteenth century by the advance of private property and the new liberal ideas.
Este trabajo analiza la historia de los pueblos de indios de Jujuy y sus tierras comunales desde la pacificación definitiva de su territorio a fines del siglo XVI hasta las primeras décadas del siglo XIX. En esta historia de larga duración hay algunos procesos comunes y diferencias regionales condicionadas por su ubicación, peso demográfico, acceso a recursos y relación con los encomenderos. En los procesos comunes se destacan la capacidad política de las autoridades étnicas para negociar, recurrir a la justicia o al amparo de las autoridades en las coyunturas militares o políticas que podían ser favorables. La declinación y extinción de varios de estos pueblos se producirá en las últimas décadas del siglo XVIII y las primeras décadas del siglo XIX por el avance de la propiedad privada y las nuevas ideas liberales.
Este trabajo analiza la historia de los pueblos de indios de Jujuy y sus tierras comunales desde la pacificación definitiva de su territorio a fines del siglo XVI hasta las primeras décadas del siglo XIX. En esta historia de larga duración hay algunos procesos comunes y diferencias regionales condicionadas por su ubicación, peso demográfico, acceso a recursos y relación con los encomenderos. En los procesos comunes se destacan la capacidad política de las autoridades étnicas para negociar, recurrir a la justicia o al amparo de las autoridades en las coyunturas militares o políticas que podían ser favorables. La declinación y extinción de varios de estos pueblos se producirá en las últimas décadas del siglo XVIII y las primeras décadas del siglo XIX por el avance de la propiedad privada y las nuevas ideas liberales.
Keywords
indian villages, community lands, Jujuy, colony, pueblo de indios, tierras comunales, Jujuy, Colonia