Imágenes, relaciones y minerales. El caso de los grabados de El Salto I (Dpto. Tinogasta, Catamarca)
No Thumbnail Available
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Salta
Abstract
Description
Damos a conocer el primer relevamiento realizado en el sitio El Salto-I compuesto por un conjunto de 9 (nueve) bloques grabados dispuestos de manera dispersa en la terraza fluvial del río y quebrada homónima en el faldeo oriental de la sierra de Fiambalá, Tinogasta, Catamarca. Presentamos el análisis del repertorio temático desplegado en cada bloque, para lo cual contemplamos el registro de los tipos de motivos, su tratamiento gráfico y la técnica de ejecución. Asimismo, ponderamos la importancia de considerar las condiciones de emplazamiento, a nivel de sitio y de cada bloque, y definir así los contextos prácticos de los que estas imágenes participaron. Al respecto, trabajos arqueometalúrgicos e investigaciones en curso pusieron de manifiesto la importancia del estaño, el cobre y otros minerales en las Sierras de Fiambalá y Zapata, su relación con la metalurgia prehispánica, tanto en tiempos de la conquista incaica como previos, y también las diversas estrategias implementadas para su control a lo largo del tiempo. En este contexto, nuestra hipótesis de trabajo es que los grabados del sitio El Salto-I están relacionados con la defensa y regulación del acceso a la extracción de minerales, y tiene vinculación con otros sitios con grabados que también están asociados con el emplazamiento de minas, como es el caso de Los Morteros ubicado en el faldeo occidental de la Sierra de Fiambalá donde se localiza la mina Pachamama de cobre y otros minerales.
Fil: Basile, Mara Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Ratto, Norma Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Cuarto Congreso Nacional de Arte Rupestre
Salta
Argentina
Universidad Nacional de Salta
Fil: Basile, Mara Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Ratto, Norma Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Cuarto Congreso Nacional de Arte Rupestre
Salta
Argentina
Universidad Nacional de Salta
Keywords
GRABADOS RUPESTRES, RECURSOS MINERALES, APROXIMACIÓN PRELIMINAR, https://purl.org/becyt/ford/6.1, https://purl.org/becyt/ford/6